Santiago del Estero contará con un Hospital Universitario de Clínicas
NoticiasLa ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti, el gobernador Dr. Gerardo Zamora y el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz, firmaron una Carta Intención para la puesta en marcha de la obra. Estará ubicado frente el Nodo Tecnológico y contará con 5 plantas. Hay buenas noticias para Santiago del Estero, que
Actualizan clasificación para Argentina de un subgénero de mosquitos de relevancia sanitaria
NoticiasUna investigación del Instituto de Medicina Regional de la UNNE realizó una revisión de la clasificación del subgénero de mosquitos “Melanoconion” de Argentina, un grupo de mosquitos insuficientemente conocido en el país pero de importancia en salud pública por ser transmisores de numerosos virus. Los mosquitos conforman uno de los grupos de insectos con mayor
UN CONSULTORIO PARA EL DUERO PERINATAL
NoticiasDocentes de la Universidad Arturo Jauretche impulsaron la creación de un Consultorio de Acompañamiento al Duelo Perinatal en el Hospital Mi Pueblo. La Universidad Nacional Arturo Jauretche es uno de los centros académicos que apostó fuertemente a la capacitación en salud desde sus inicios y ha dado muestras de un notable crecimiento en su vinculación
CECILIA GRIERSON, UNA PIONERA
OpinionEl titular de Políticas Universitarias evocó la figura de quien fue una precursora en muchos temas de salud en Argentina.
Quién fue la primera médica del país y cómo ayudó a instalar la enfermería.
EL AGUA NO ES UNA MERCANCÍA
OpinionEl fundador de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas plantea que sin agua no hay nada: ni salud, ni comida, ni vida. Una de las mejores maneras de detener su proceso de mercantilización es reconocer, mediante una ley nacional, el acceso al agua como un derecho humano fundamental.
EL IMPACTO DE LA SALUD MENTAL EN PANDEMIA
NoticiasLa Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco inicia la segunda etapa de la investigación que estudia el impacto de la pandemia en la salud mental de trabajadores chubutenses. Desde este mes, se inició en las localidades de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel la segunda etapa de la investigación “Covid-19 en
LA UNIVERSIDAD DE MISIONES FIRMÓ CONVENIO CON EL MALBRÁN
NoticiasJunto al Instituto de Medicina Tropical de Iguazú conformaron una red de laboratorios del Instituto nacional. Fue una visita muy especial la que realizó el director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán”, el doctor Pascual Fidelio. Es que firmó convenios con la Universidad Nacional de Misiones y el
EL SUERO EQUINO YA SE DISTRIBUYE EN HOSPITALES
NoticiasEl uso será exclusivo para «intrahopsitalario y estará coordinado con Ministerios de Salud de provincias, Municipios, nación y las obras sociales.
La formación de los médicos y el derecho al aborto
NoticiasTodos los debates que se generaron en torno al aborto fueron planteamos tempranamente por la Universidad. El caso de la Universidad de Rosario con la materia «El aborto como problema de salud». «El aborto como problema de salud» que se dicta en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR desde hace cuatro años, fue
Daiana Alba
ProtagonistasElla es Daiana Alba y es estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Moreno. Actualmente está trabajando en el Centro de Telemedicina de la UNM que articula con el Ministerio de Salud bonaerense para hablar con contactos estrechos o sospechosos de COVID. “La satisfacción de poner un granito de arena”,
Estudian el efecto benéfico para la salud de algunas plantas de la región Iberá
NoticiasUn proyecto coordinado por la UNNE busca validar científicamente los beneficios que se le otorgan a distintas especies para la cura y/o prevención de afecciones de la salud humana, como base para el desarrollo de fitoterapéuticos. Con el objetivo de validar el conocimiento etnomedicinal de las comunidades de la región Iberá, un proyecto de investigación
PREMIO A JÓVENES EMPRENDEDORES
NoticiasEl CONICET celebró con la empresa Merck un convenio para impulsar a jóvenes emprendedores para que desarrollen proyectos en el campo de las ciencias básicas y aplicadas en Salud. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, participó del acuerdo firmado por la presidenta del CONICET, Ana Franchi y el director general de Merck









