
Científicas del Conicet descubrieron que el coronavirus viaja a través de los glóbulos rojos
NoticiasEl hallazgo demuestra que el Sars-Cov-2 es algo más que un virus respiratorio y que se trata de una enfermedad que puede infectar diferentes órganos. El estudio podría servir para llevar adelante nuevas estrategias de intervención en casos de covid prolongado.

Arvac: la primera vacuna 100 por ciento argentina contra la Covid se vende en todo el país
NoticiasEstá disponible en farmacias y se puede usar como dosis de refuerzo contra las variantes del SARS-CoV-2. Podría incorporarse al Calendario Nacional de Vacunación en 2025.

Desarrollan un kit para identificar reservorios del SARS-CoV-2 en mamíferos
NoticiasSe llama “Zoocovid” y servirá para prevenir futuras incursiones de nuevas variantes de ese patógeno al identificar posibles reservorios del virus. El test, descrito en la revista Frontiers in Veterinary Science, fue creado por especialistas del CONICET, de la Universidad Nacional de José C. Paz y del INTA y se validó analizando sueros de animales.

Estudian si los murciélagos son posibles transmisores del virus SARS-CoV2
NoticiasEl Senasa colaboró en un proyecto del Conicet, la UNSE y la UNL, con un relevamiento y muestreo en Santiago del Estero y Catamarca. San Miguel de Tucumán – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) colaboró con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y las universidades nacionales de Santiago

Un nuevo kit para detectar anticuerpos de SARS-CoV-2
NoticiasFue desarrollado por científicas del CONICET y comenzará a producirse en un laboratorio público de la Provincia de Chaco.

Elaboran un nuevo test de COVID-19 tan efectivo como el PCR pero más rápido, sencillo y económico
NoticiasCientíficos de la UNLP participaron del desarrollo de este sistema que no sólo detecta e identifica el virus SARS-CoV-2, sino que además determina si está activo o inactivo. Un equipo de investigadores locales participó en la elaboración de un nuevo test de diagnóstico de COVID-19, que arroja resultados en menos de dos horas y demostró

LA VARIANTE MANAOS, LA DE MAYOR CIRCULACIÓN EN SANTA FE
NoticiasRepresenta el 85% de los casos, según un estudio realizado por un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR. La variante de coronavirus Manaos es la de mayor circulación en la ciudad de Rosario y en el sur de la provincia de Santa Fe. Así lo determinó un

Proteínas para uso biotecnológico contra COVID-19
NoticiasUn consorcio nacional de investigadores del CONICET desarrolló una forma más económica de generar mayores cantidades de un dominio de la proteína spike del SARS-CoV-2 que se utiliza en diversos desarrollos biotecnológicos de tratamiento y diagnóstico. La levadura Pichia pastoris es de uso común en investigación y en la industria biotecnológica. Investigadores del CONICET, nucleados