
Ambiente inauguró un banco de germoplasma en la Universidad Nacional de Luján
Noticias18 de septiembre 2023El espacio será destinado a la conservación de la diversidad genética de semillas, esquejes y tubérculos de especies nativas. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, inauguró un banco de germoplasma de especies nativas del Delta, en la Universidad Nacional de Luján (UNLU). Participaron del acto el subsecretario Interjurisdiccional e Interinstitucional,

¿Cómo es resguardar un bosque nativo en un laboratorio?
Noticias3 de julio 2023La sede de la Universidad Nacional del Comahue en San Martín de los Andes resguarda en laboratorio el bosque nativo de Neuquén. Desde 2020 funciona en el AUSMA el Banco de Germoplasma Vegetal. La provincia está involucrada en el proyecto. Las semillas cosechadas se conservan a 20 grados bajo cero. La sede de la Universidad

Desarrollan galletitas ultra saludables con alto contenido proteico
Noticias4 de abril 2023Serán formuladas a base de semillas y tomate. Su consumo ayudaría a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles. Argentina es uno de los mayores consumidores de galletitas y bizcochos de América Latina alcanzando los 10 kilos por habitantes por año. Es un desarrollo del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) – centro de investigación de la UNLP, CONICET y asociado a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia.

NAIKE, UNA VARIEDAD DE ARÁNDANO ARGENTINO MÁS DULCE CON SELLO DE LA FAUBA
Noticias7 de febrero 2022Lo desarrolló la Facultad de Agronomía de la UBA con el acompañamiento del Instituto Nacional de Semillas que depende de Agricultura. Se obtiene hasta un 15% de mejor rinde en las cosechas. Investigación, ciencia, universidad y producción. Coordenadas claves para pensar el futuro del país, sobre todo en el vector agroalimentario. Con el acompañamiento del

El peso dice mucho en la calidad de las semillas de arroz
Noticias27 de diciembre 2021Un trabajo de investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, en colaboración con el INTA, identificó la implicancia del peso específico de granos en la calidad de las semillas de arroz, en cultivares sembrados en Corrientes. Se pudo comprobar, en varios casos, que a mayor peso específico se obtuvo mayor calidad de semilla. La información

NUEVAS FÓRMULAS PARA ELABORAR PAN SIN GLUTEN
Noticias28 de abril 2021Investigadoras del CONICET lograron una harina sin TACC con altas propiedades nutricionales. Trigo sarraceno y semillas de chía: las estrellas de esta investigación. (Del portal de Conicet) El círculo rojo con las espigas de trigo atravesadas por una banda del mismo color se impone en las góndolas de los supermercados, y más aún en las