Una tecnología creada en la UNSL diagnostica la Aspergilosis Invasiva
NoticiasSe trata de una enfermedad que afecta principalmente a personas inmunosuprimidas cuyas defensas son bajas o nulas. Específicamente es un hongo que genera síntomas similares a los de tuberculosis. Al ser pocas las herramientas para poder diagnosticarlo y llegar a tiempo con terapias correctas, la población que la padece fallece.
“Somos optimistas en generar terapias menos invasivas para el cáncer”
EntrevistasLa Academia checa de ciencias intercambió con la Universidad Nacional de Hurlingham importantes estudios sobre tratamientos al cáncer a través de nanosistemas. Natalia Calienni, del Laboratorio de Nanosistemas de Aplicación Biotecnológica (LANSAB), contó en Radio 10 todo lo que desarrollan para tener mejores métodos y menos invasivos.
Un fármaco contra la hipertensión, aliado para tratar el Chagas
NoticiasInvestigadores de la UNCUYO y el CONICET comprobaron que Carvedilol tiene un «efecto inhibitorio» sobre el parásito Trypanosoma cruzi, al afectar su replicación y supervivencia. Representa un avance alentador en materia de reposicionamiento de drogas y de nuevas terapias contra la enfermedad.









