
EL KIT QUE DETECTA EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO EN 10 MINUTOS
NoticiasInvestigadores de la UNSAM crearon las primeras aplicaciones con glicoproteínas recombinantes en bacterias, que entrarán al mercado mundial en kits para detectar enfermedades infecciosas, como el síndrome urémico hemolítico y la brucelosis. Serán más accesibles que los productos que se usan actualmente y podrían ofrecer un diagnóstico más rápido de las enfermedades.

¿CÓMO DETECTAR FRACTURAS SIN IR A UN CENTRO DE SALUD?
NoticiasUna investigación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego trabaja en el desarrollo de un dispositivo para diagnosticar lesiones óseas de forma rápida y sin necesidad de asistir a un hospital. Tecnología de bioimpedancia y es una alternativa al uso de rayos X en zonas alejadas de centros urbanos o de difícil acceso.

MASAS DE PESCADO, INNOVACIÓN GASTRONÓMICA
NoticiasInvestigadores del CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata desarrollaron pastas y prepizzas que incluyen pescado entre los ingredientes para su elaboración. En plena pandemia, lograron producirlas junto con cooperativas y otras organizaciones sociales, y las distribuyeron en comedores de la zona. Por Vanina Lombardi (Agencia TSS ) Si de elegir pastas se

Cómo será la Argentina pos-COVID
NoticiasPor la mayor mortalidad que provocó la COVID-19, en la Argentina se proyecta una reducción de la esperanza de vida al nacer, que regresaría a los niveles de la década pasada. Aunque los datos son preliminares, se estima una menor natalidad y cambios migratorios. Cuáles son las tendencias sociales y demográficas que trajo la pandemia.

Alimentos de palmera
NoticiasInvestigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos trabajan en el desarrollo de productos nutritivos con Butia yatay, el fruto de las palmeras características de la costa del río Uruguay. Uno de ellos es un complemento para yogures, que serán distribuidos en comedores escolares. El otro es una harina de fruta para hacer panificados dulces.