
Reconocimiento a Violeta Soto, ingeniera química graduada de la UNGS
NoticiasVioleta Soto, ingeniera química graduada de la UNGS, obtuvo el premio “Ing. Isidoro Marín”, que otorga la Academia Nacional de Ingeniería a los y las graduadas “sobresalientes” de las carreras de ingeniería.

¿Quién paga más impuestos en la Argentina?
Noticias¿Quién paga más impuestos en la Argentina? ¿es equitativo el pago de impuestos? ¿qué hace el Estado con lo recaudado? ¿y con lo que deja de recaudar a través de las exenciones impositivas?

Nadie afuera: Universidad y discapacidad
NoticiasUn equipo de investigación del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS identificó cuáles son las principales dificultades que enfrentan las personas con discapacidad para aprender, ser evaluadas y terminar sus estudios en la universidad de manera exitosa.

Ciencia Terapia: Física en el hospital
NoticiasPacientes de la Fundación María Cecilia de Ayuda al Niño Oncológico, que funciona en el Hospital Materno Infantil de San Isidro, jugaron y experimentaron con física en los talleres diseñados por investigadoras e investigadores del área de Física del Instituto de Ciencias de la UNGS.

El problema de la energía
Noticias“Pensamos la energía como una problemática en el marco de la crisis sociológica del presente”, enfatiza la socióloga Gabriela Wyczykier, investigadora y docente del Instituto de Ciencias de la UNGS.

Microembalses y evacuación en catástrofes, los desafíos elegidos por los ganadores de la UNGS del Rally de Innovación
NoticiasUn dispositivo para mejorar la evacuación de personas en catástrofes y un sistema de recolección y almacenamiento de agua para riego de cultivos, fueron los proyectos ganadores de la sede UNGS del Rally Latinoamericano de Innovación 2024, que busca fomentar la solución de problemas reales teniendo como premisa la innovación.

L’Mental, un ciclo para mostrar el conocimiento que se genera en la universidad
NoticiasLa UNGS estrenó L’Mental, un ciclo de reels para mostrar el conocimiento que se genera en la universidad.

La UNGS preside el Consejo de Decanas y Decanos de Ciencias Sociales y Humanas
NoticiasMás de 40 decanas y decanos de ciencias sociales y humanas de universidades de todo el país participaron de la primera jornada del 41º Plenario de Decanas y Decanos de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC), en el campus de la UNGS.

Microplásticos en suelos de huertas
NoticiasPor su tamaño, menos de 5 milímetros, es decir, la mitad de un centímetro, algunos pasan inadvertidos al ojo humano, pero forman parte de una problemática mundial de la que todavía se siguen estudiando sus consecuencias en el ambiente y en la salud de la población.

UNGS: Una encuesta para conocer la relación entre los consumos culturales y la intención de voto
NoticiasExplorar la relación entre los consumos culturales y la intención de voto en la comunidad de la UNGS luego de las PASO de 2023, fue el objetivo principal de la encuesta realizada por el equipo de la materia Sociología de la cultura de la Universidad Nacional de General Sarmiento. “Lo que está como preocupación es

UNGS: premian un estudio de nano y micropartículas
NoticiasInvestigadoras del Instituto de Ciencias de la UNGS fueron reconocidas recientemente en congresos académicos en el marco del proyecto PICTO UNGS “Nano y micropartículas: aplicaciones tecnológicas y su impacto en el ambiente”. Investigadoras del Instituto de Ciencias de la UNGS fueron reconocidas recientemente en congresos académicos en el marco del proyecto PICTO UNGS “Nano y

“Esta elección vuelve a ratificar al Conurbano como bastión del peronismo”
EntrevistasEntrevista a la Decana del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Una mirada para entender los cambios electorales en las elecciones de octubre y por qué Massa podría ser el primer presidente que ha transitado una Intendencia del Conurbano. Desde el Ministerio de Economía, y en medio de una crisis macroeconómica importante, el candidato ha logrado sumar buena cantidad de adhesiones del electorado. Uno de los factores que contribuyen a esto es que en esta elección a diferencia de las anteriores, es la estabilidad democracia y la paz social, lo que está en juego.