
Hallan Gliptodonte con evidencias de haber sido comido hace 21 mil años
EntrevistasMariano Del Papa, investigador de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), autor de la publicación sobre las teorias del poblamiento de América nos cuenta del hallazgo de un gliptodonte entre las localidades de Merlo y Moreno con evidencias de haber sido comido hace 21 mil años.

La carrera de Medicina de la UNLP logró la acreditación de CONEAU
NoticiasLa carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata obtuvo la acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), por un período de seis años.

Estudian el vìnculo entre diabetes no conocidas o prediabetes con afecciones periodontales
NoticiasLa diabetes y la periodontitis son enfermedades crónicas no transmisibles que, aunque resulte sorprendente, se encuentran asociadas. Las personas con patologías periodontales tienen un riesgo elevado de disglucemia y resistencia a la insulina, sin embargo la relación no se encuentra totalmente esclarecida..

Presentaron en la UNLP un meteorito de más de 4 mil años
NoticiasUn meteorito de superficie irregular, compuesto mayoritariamente de hierro, y de unos 30 kilos de peso, fue protagonista central de un acto científico académico que tuvo lugar en el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata.

Revelan beneficios del lúpulo para la Salud Cardiovascular y Ósea
NoticiasCuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera. Un equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata ha realizado avances significativos en el estudio de sus beneficios, específicamente Humulus lupulus L., demostrando sus efectos positivos en la salud cardiovascular y ósea.

La UNLP recibirá más de 36 mil ingresantes en 2025
NoticiasCuando aún restan procesar datos en algunas facultades 36.670 jóvenes de todo el país ya completaron la ficha electrónica de ingreso para iniciar sus estudios de grado en la Universidad Nacional de La Plata.

La genética Neandertal en los dientes de los humanos
NoticiasInvestigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA (Consortium for the Analysis of the Diversity and Evolution of Latin America), realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Detectan por primera vez la presencia de microplásticos en la atmósfera antártica
NoticiasLa contaminación por plásticos se ha convertido en una creciente preocupación medioambiental que afecta incluso a las regiones más remotas del planeta, como la Antártida y el Ártico, poniendo en peligro su ecosistema y contribuyendo al cambio climático.

La UNLP incorpora un invernáculo para estudio de cultivos
NoticiasEl presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martin López Armengol, y el presidente de la empresa MADEXA S.A, Diego Príncipi, firmaron esta mañana el convenio que establece la sesión en comodato de un invernáculo para la Estación Experimental Julio Hirschhorn (EEJH), dependiente de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.

La UNLP desarrolló una web para la búsqueda y adopción de mascotas
NoticiasCada vez para más personas sus mascotas ocupan un lugar sumamente importante. En este marco, la Universidad Nacional de La Plata desarrolló una aplicación para atender las problemáticas de los perros y gatos perdidos, unificando en un sitio todos los canales de búsqueda y difusión.

Estudiantes de la UNLP, elegidos por la NASA para planificar una misión a marte
NoticiasEl presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió este mediodía a los dos estudiantes de esta casa de estudios que participaron del programa United Space School, una iniciativa que convoca a alumnos de diferentes partes del mundo con el objetivo de planificar una misión tripulada a Marte.

Avanza el proyecto del parque solar de la UNLP
NoticiasLa Universidad Nacional de La Plata avanza en su proyecto de construir un parque solar para convertirse en la primera casa de estudios de América Latina en alcanzar el autoabastecimiento energético.