
Cerastium glomeratum: becaria indaga los secretos adaptativos de esta maleza invasora
NoticiasFiama Camila Fortunato, estudiante de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la FaCENA, investiga sobre las características genéticas, la forma de propagación y adaptación a nuevos ambientes de esta especie que desafía los ecosistemas.

Revelan la información que hay detrás del canto de las ranas
NoticiasUna estudiante del Profesorado en Biología de la UNNE lleva adelante una investigación para comprender los patrones de canto y distribución de ranas y sapos en un área protegida de Corrientes.

Revelan el potencial de unos microscópicos guardianes del Iberá
NoticiasUna becaria de posgrado de la UNNE descubre cómo unos diminutos organismos acuáticos denominados ciliados podrían ser claves para monitorear la salud de los humedales correntinos.

Combinando estudios de turbulencia una becaria aporta datos para el diseño de alas
NoticiasLucrecia Trullet estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, logró caracterizar las fluctuaciones de presión en un modelo a escala de un ala de avión.

Estiman el potencial alergénico de siete espacios emblemáticos de la ciudad de Corrientes
NoticiasLa investigación de una becaria de pre-grado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE, proporciona herramientas para crear entornos urbanos más saludables y accesibles para todos los ciudadanos.

Profesionales de la región identificaron afecciones oftalmológicas atípicas por Dengue
NoticiasUn estudio con participación de profesionales de la Facultad de Medicina de la UNNE posibilitó la identificación de manifestaciones retinales atípicas por dengue, que no habían sido descriptas previamente.

Análisis tafonómico revela nuevos datos sobre la Formación Toropí/Yupoí en Corrientes
NoticiasIntegrantes del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CONICET-UNNE) y de la UNNE llevaron a cabo el primer análisis tafonómico realizado en la reserva paleontológica Toropí en la provincia de Corrientes.

Becario estudia la evolución de los armadillos y su adaptación a la dieta de hormigas
NoticiasComo parte de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) el proyecto de un estudiante de la FaCENA de la UNNE, busca conocer aspectos de la evolución de estos mamíferos endémicos de Sudamérica y su adaptación a dietas especializadas.

Reconocimiento internacional para la revista científica de la Facultad de Derecho
NoticiasLa publicación fue indexada en el Directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ), una plataforma global que evalúa y cataloga revistas científicas de acceso abierto.

Miden la huella de carbono de la Bienal de Escultura en pos de un evento más sustentable
NoticiasDesde la Coordinación de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica (CODESTE) de la Universidad Nacional del Nordeste se lleva adelante este trabajo.

Nuevos hallazgos sobre la transmisión de parásitos en el hogar
NoticiasUn estudio realizado en el marco de una Tesis Doctoral descubre patrones de transmisión de parásitos intestinales entre humanos y animales domésticos en Corrientes, identificando por primera vez en Argentina tres subtipos del protozoo Blastocystis.

La ciudad dual: cuando la realidad urbana desafía a la planificación
NoticiasUna tesis doctoral del arquitecto Victor Hugo Cabrera expone la brecha entre la teoría urbanística y la polarización real en la ciudad de Corrientes.