
La UNR DESARROLLÓ UN BUS ELÉCTRICO
NoticiasEl proyecto es junto a las empresas locales Movi e Inventu. Se trata de la reconversión de un coche diesel de la línea K de la ciudad rosarina. La Universidad Nacional de Rosario junto a las empresas locales Movi e Inventu desarrolló un ómnibus eléctrico a partir de la reconversión de un coche diesel de

El delito televisado
Libros SíInvestigadores de varias Universidades Nacionales analizaron cómo se producen y consumen las noticias sobre inseguridad y violencia en Argentina. De allí surgió el libro “El delito televisado. Cómo se producen y consumen las noticias sobre inseguridad y violencia en la Argentina”, que se presentó en el XV Congreso Nacional y VIII Internacional sobre Democracia realizado

LA UNR Y EL CONGRESO SOBRE DEMOCRACIA
NoticiasEn la edición 2022, referentes de las ciencias sociales se reúnen hasta hoy en la Facultad de Ciencia Política a dialogar sobre los desafíos de nuestra democracia actual. La Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario volvió a ser el epicentro de uno de los Congresos más grandes de

¿QUÉ ES LA BAJADA DE MEDICINA UNR?
NoticiasEn Rosario, los estudiantes avanzados de la carrera celebran en la puerta de la Facultad el último tramo con disfraces, color y mucha espuma. Hay una época del año que en Rosario hay colores más allá de los leprosos y canallas. Es que estudiantes avanzados de la Facultad de Medicina de la UNR celebran la

La UNR abre la inscripción a la nueva Escuela de Ciencias Sociales y Humanísticas
NoticiasComenzará de manera virtual el 6 de octubre y estará disponible hasta el 6 de noviembre. El proyecto educativo contempla la formación en las orientaciones Ciencias Sociales y Arte y Diseño Digital, acordes con los lineamientos del Consejo Federal de Educación. La Universidad Nacional de Rosario abre una nueva Escuela Preuniversitaria de Ciencias Sociales y

SE VIENE EL VI SIMPOSIO DE REVISTAS CIENTÍFICAS
NoticiasSe desarrollará con formato virtual entre el 11 y el 13 de octubre. Participación especial de las universidades nacionales de La Pampa, Lanús, Rosario, Nordeste, La Matanza y Litoral. Entre el 11 y el 13 de octubre, se desarrollará el VI Simposio de Revistas Científicas, organizado por la Red Sara y la participación especial de

“Los humedales inyectan aire limpio a las ciudades”
EntrevistasEl grupo de trabajo “Calidad de Aire y Mediciones Satelitales” de la Plataforma de Estudios Ambientales y Sostenibilidad de la Universidad Nacional de Rosario presentó un informe que muestra al detalle el nivel de contaminación provocado por el humo proveniente de los incendios que se detectaron en la zona de los Humedales frente a Rosario. El resultado es alarmante. Lo explicó Adriana Ipiña, investigadora CONICET, Doctora en Física e Integrante de la Plataforma Ambiental de la de la UNR, en Radio 10.

DISEÑO GRÁFICO E INDUMENTARIA TEXTIL, DOS NUEVAS OPCIONES UNR
NoticiasSe trata de las licenciaturas de Diseño de Indumentaria y Textil, y en Diseño Gráfico. Los nuevos trayectos buscan saldar una histórica demanda dentro del sistema educativo público. Las inscripciones se comenzarán a mediados de noviembre. En el marco del plan de multiplicación de la oferta académica que está llevando a cabo la UNR, que

La UNR y las soluciones desde la ingeniería robótica
EntrevistasEl Laboratorio de Automatización y Control de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de Rosario trabaja en manipuladores robóticos y robots móviles y aporta una serie de soluciones con innovación a la vida cotidiana nuestra como en lo social y la seguridad. Su director Sergio Junco amplía de qué se trata el esquema.

Cómo adaptar el Delta a un mundo en ebullición
NoticiasLa UNR es socia del Programa de Trabajo de Nairobi sobre cambio climático, junto a más de 400 especialistas del mundo. Un recorrido sobre la necesidad de repensar áreas claves, justo cuando vuelven incendios y la ciudad de Rosario se ahoga con el humo. Los efectos negativos del cambio climático son cada vez más visibles.

La UNR aporta soluciones desde la Ingeniería robótica
NoticiasInvestigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura profundizan estudios en un área vital en materia de innovación. La revolución robótica detona un importante avance científico y tecnológico en diversas áreas de la mecánica, control, electrónica y computación; pero además ayuda a resolver problemas sociales de salud y seguridad, como así también, crear

Un cuero ecológico en base a hongos, ensayo en Argentina
EntrevistasInvestigadoras de la Universidad Nacional de Rosario y del Conicet crearon un «cuero ecológico» desarrollado a base de hongos. El nuevo material es biodegradable y se obtiene a partir de la reutilización de desechos de la industria agroalimentaria. Podría usarse para confeccionar ropa, calzado y accesorios. La becaria doctoral del Conicet, Laureana Guerra, habló en nuestro programa de Radio 10.