
Siete carreras de Ingeniería son evaluadas por CONEAU
NoticiasEl proceso se efectiviza regularmente y certifica garantía para la calidad de las propuestas formativas de la UNSJ. El 30 de abril pasado fue el día en que se terminaron de poner a disposición de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) siete carreras de la Facultad de Ingeniería. El proceso se realiza

Lanzan cuatro libros con discursos de Honoris Causa de la UNSJ
Libros SíLa propuesta surgió en el marco de los 50 años de la Universidad y busca revalorar el trabajo artesanal de la Imprenta y la historia de la institución.

Crearon el Doctorado en Educación
NoticiasComo toda carrera de posgrado en el área, la propuesta está destinada a quienes cuenten con un título de grado o de educación superior.

“Si no tomamos acciones en los criaderos que están en los domicilios, los mosquitos resistirán el invierno”
NoticiasEl biólogo Leonardo Nieto Díaz habló del mosquito Aedes aegypti. Las acequias de San Juan, óptimos lugares para su crianza.

La UNSJ recibió a los/as últimos/as estudiantes de intercambio presencial del 2024
NoticiasA partir del próximo semestre la internacionalización de la educación será virtual.

El Instituto de Investigaciones Mineras de la UNSJ compite a nivel internacional por sus procesos de calidad
NoticiasEl Instituto de Investigaciones Mineras (IIM) perteneciente a la Facultad De Ingeniería de la Universidad Nacional De San Juan obtuvo la recertificación de que posee un Sistema de Gestión de la Calidad que cumple con los requisitos de la norma: IRAM – ISO 9001:2015 cuyo alcance es: “Análisis, ensayos y emisión de informes en muestras de roca. Capacitaciones en procesos mineros-metalúrgicos”.

“El Proyecto de ley conlleva riesgos extremadamente graves, no garantiza la protección de recursos naturales fundamentales”
EntrevistasPersonal docente y de investigación de la UNSJ, CONICET e INTA envió a legisladores y legisladoras nacionales una carta expresando su “profunda preocupación”.

“El Proyecto de ley conlleva riesgos extremadamente graves, no garantiza la protección de recursos naturales fundamentales”
NoticiasPersonal docente y de investigación de la UNSJ, CONICET e INTA envió a legisladores y legisladoras nacionales una carta expresando su “profunda preocupación”.

Tiempos de mirar la comunicación “con un enfoque empresarista”
NoticiasCecilia Vila, docente e investigadora del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, se refiere al riesgo de vulneración del derecho a la comunicación por la posible eliminación de la Defensoría del Público de Servicios Audiovisuales. Además, habría desfinanciación de un fondo de fomento para medios comunitarios. Al Departamento de Ciencias de la Comunicación de esta Universidad llegó una nota, que aquí se publica, de la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS), ya enviada a personal legislativo nacional, en la que, a propósito de la llamada “Ley Ómnibus”, se habla de “un grave retroceso para nuestra democracia, en general, y una mayor regresividad en materia de derecho a la comunicación”.

“Ir al Colegio Central me cambió la perspectiva que tenía del mundo y me enseñó a pensar”
NoticiasJuan Cruz Lara Pérez fue acreedor de becas para estudiar en una universidad de Catar y otras de Estados Unidos. Trabajó para el diario The New York Times.

Los trabajos científicos del Instituto de Automática sobre COVID-19 fueron reconocidos por una publicación internacional
NoticiasLa editorial de revistas científicas MDPI reflejó las investigaciones del INAUT (UNSJ – CONICET) durante la pandemia de Coronavirus. A lo largo de muchos meses, incluso durante los más aciagos y preocupantes de la pandemia de Covid 19 en Argentina y en San Juan, el Instituto de Automática (INAUT), Unidad Doble Dependencia UNSJ (Facultad de

Libro sobre UNSJ: “No nos ‘creó’ la dictadura, nos parió la historia”
Libros SíFue presentado el libro “UNSJ – 50 años construyendo San Juan”, escrito por parte de quienes hacen e hicieron esta Universidad pública, democrática y gratuita. “No nos ‘creó’ la dictadura, nos parió la historia” es una frase inscripta en el libro “UNSJ – 50 años construyendo San Juan” y pertenece al profesor mandato cumplido de