
Una “verdadera revolución social” un año antes de 1816
OpinionLa historiadora de la UNSJ, Cristina Nacif, realiza un breve repaso de un “proyecto federal muy distinto a los de las elites porteñas latifundistas vinculadas al puerto y a los negocios con Inglaterra” que precedió al 9 de Julio de Tucumán. Luego, sí, vendría la Declaración de la Independencia
desde esa provincia, imperiosa para que San Martín llevara a cabo su gesta libertadora.

TADEO BERENGUER ES EL NUEVO RECTOR DE LA UNSJ
NoticiasAnalía Ponce fue consagrada vicerrectora de la Universidad Nacional de San Juan. El titular anunció que se abocará al “sistema de educación a distancia”. Hoy se reunió con el Gobernador Uñac. La Universidad Nacional de San Juan tiene nuevas autoridades. En segunda vuelta, la fórmula Tadeo Berenguer-Analía Ponce se impueso con el 53,3% de los

VIVIENDAS, BAJO LA MIRADA DE LA GEOGRAFÍA FÍSICA
NoticiasMaría González Martín, de la Universidad Nacional de San Juan, es la nueva presidenta de la Red Argentina de Geografía Física y planteó cómo conectar el trabajo de las carreras aplicadas. Cómo impacta la mirada para el caso de viviendas que están sujetas al accionar de la naturaleza. Mientras aún en el Departamento de Geografía

“Aumentamos el doble de inscriptos en 2021”
EntrevistasDialogamos en C5N con el rector de la Universidad Nacional de San Juan. La adaptación a la pandemia, el cambio en la universidad, pero sobre todo el orgullo por haber incrementado notablemente la cantidad de ingresantes.

LA UNSJ CONTINÚA ESTUDIANDO EL SISMO DEL 18 DE ENERO
NoticiasLos informes surgen del trabajo de investigadores e investigadoras de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ que realizan diversos estudios de sismología. Se trata del Instituto de Geología Dr. Emiliano Pedro Aparicio (INGEO), Instituto Geofísico y Sismológico ING. FERNANDO VOLPONI (IGSV) y el Grupo de Sismotectónica (CIGEOBIO). Apenas producido el

ISCHIGUALASTO TIENE UN REFUGIO PARA ESTUDIAR FÓSILES
NoticiasEn Ischigualasto, conocido como el Valle de la Luna, construyeron una estructura para proteger los fósiles acumulados descubiertos hace dos años por científicos de la UNSJ. Son los huesos pegados entre sí que dan información de lo sucedido entre dos etapas paleontológicas. En una nota de la revista La U de la Universidad Nacional de