UN DISPOSITIVO PARA PREVENIR VIOLENCIA DOMÉSTICA GANÓ EL RALLY DE INNOVACIÓN
NoticiasSon estudiantes de la Universidad Nacional del Nordeste y ganaron en la categoría “Impacto social” en el certamen internacional.
Un equipo de alumnos de primer año de las carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) obtuvieron el primer puesto en el Rally Latinoamericano de Innovación 2021, en la categoría “Impacto Social”, tanto en la etapa nacional como en la internacional. Ante decenas de propuestas de otras universidades argentinas primero y extranjeras después, los estudiantes presentaron un proyecto de dispositivo para celulares denominado “Alerta”, destinado a prevenir y atender casos de violencia doméstica.
El equipo denominado “Ingeniarte” presentó un trabajo en la categoría Impacto Social, bajo el desafío “Aumento en casos de situaciones límite bajo encierro” que proponía la organización del Rally. Es así que Ingeniarte elaboró una propuesta sobre la base de un dispositivo denominado “Alertar” que, mediante un aplicación para teléfonos celulares contribuye a atender o prevenir hechos de violencia doméstica enfocado, en este caso, a los casos que sufren mujeres y niñas.
Los integrantes de Ingeniarte son estudiantes de primer año de las carreras de Ingeniería Civil, Electromecánica y Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE. Se trata de Franco Galussi; Victor Castillo; Francisco Benitez; Facundo Martínez; Natalí Casco; Rodrigo Gauna y Gaston Zalazar. La propuesta de este equipo se puede ver en YouTube
También primer puesto en la competencia internacional
Al obtener el primer puesto en la instancia nacional, el equipo compitió este miércoles en la etapa internacional del Rally Latinoamericano de Innovación 2021, donde también se quedaron con el primer lugar en el área Impacto Social.
Esta competencia tiene la idea de “contribuir a desarrollar una nueva cultura de innovación abierta, de creatividad, el trabajo en equipos y despertar vocaciones tempranas en emprendedorismo en estudiantes de las unidades académicas con carreras de ingeniería en Latinoamérica”, aseguran los organizadores.











