Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
24 de septiembre 2020

Una app contra el acoso callejero a mujeres

Noticias

Se llama “Caminá Conmigo” y la desarrollaron 4 estudiantes de la UTN Regional Concordia.

Los alumnos de 4° año de la carrera de Ingeniería Industrial de la UTN Regional Concordia, Pía Caprarulo, Facundo Rayn, Matías Romero y Alfredo Martínez diseñaron el sistema de prevención para mujeres, en el marco de la asignatura Evaluación de Proyectos, a cargo del profesor adjunto, el Esp. Ing. Ignacio Terenzano.

La integrante del proyecto Pía Caprarulo comentó cómo surgió la iniciativa para dar respuesta a las mujeres que se sienten en peligro en la vía pública: “El proyecto “Caminá Conmigo” surge a partir de la cátedra Evaluación de Proyectos, que tiene como premisa definir un problema o necesidad no cubierta, para luego dedicarnos a poder idear una solución. Nos dedicamos a validar el problema con ayuda de una encuesta enviada mediante redes sociales, la cual superó nuestras expectativas en cuanto la rápida repercusión, con 510 respuestas en 2 días, y al alcance geográfico que tuvo, siendo no solo contestada por mujeres de todos los puntos del territorio nacional sino por mujeres de otros países como Chile, Estados Unidos, España, e Italia, entre otros”.

“Diseñamos esta aplicación gratuita para celulares inteligentes que tiene como característica principal brindar ayuda inmediata a mujeres que sufran cualquier tipo de acoso callejero. Esto se logra ya que al activar la aplicación da aviso a todas las usuarias dentro de determinado radio, enviándoles el pedido de ayuda junto con la ubicación de la usuaria que requiere ayuda”, subrayó la alumna de UTN FRCon, Caprarulo.

La aplicación para celulares será de acceso exclusivo para las mujeres, la cual contará con mapas de colores y comando de voz, entre otras herramientas para favorecer la contención a las mujeres en la calle

Por su parte, el Esp. Ing. Ignacio Terenzano, comentó que “la iniciativa surge como propuesta de los estudiantes durante la cursada, bajo el precepto de “aprender haciendo” les propongo a los estudiantes que de forma grupal identifiquen una problemática o una oportunidad que les interese abordar mediante un proyecto, el cual trabajaremos durante el año”.

La aplicación para celulares será de acceso exclusivo para las mujeres, la cual contará con mapas de colores y comando de voz, entre otras herramientas para favorecer la contención a las mujeres en la calle. “Si bien es una aplicación para las mujeres, la misma le permitirá a cada usuaria ingresar contactos masculinos de confianza a quienes llegará su pedido de ayuda en caso de activar la alarma. Además, contará con un sistema de validación de identidad para prevenir su mal uso”.

“La aplicación además contará con mapas de color que permitan visualizar zonas de acuerdo con el número de activaciones con el fin de poder modificar el recorrido eligiendo zonas históricamente más seguras. También, se podrá activar con comando de voz para proveer inmediatez en la ayuda”, sostuvo Caprarulo, integrante del proyecto.

La App «Caminá Conmigo» fue presentada por Caprarulo, Rayn, Romero y Martínez conjuntamente con el Ing. Terenzano y a Andrea Pereya de la Unidad de Vinculación Tecnológica e integrante de la Comisión de Género de la Universidad al intendente de Concordia, Alfredo Francolini, quien instrumentó a los equipos técnicos del Municipio para que trabajen con los estudiantes de la UTN para que se concrete el proyecto.

Proyecto “Caminá Conmigo” en marcha

El proyecto se encuentra en etapa de prefactibilidad, “nos encontramos definiendo costos, ajustando detalles técnicos y seleccionando a los programadores idóneos. A su vez, estamos concretando reuniones con asesores legales, no solo para proteger los datos personales de las usuarias, sino también para definir los protocolos de actuación para tener guías de acción en caso de intervenir en una situación de acoso callejero”, dijeron los estudiantes.

“La siguiente etapa es poder conseguir la financiación requerida”, remarcó entusiasmada la integrante del equipo Pía Caprarulo.

En cuanto a los plazos de cuándo estará disponible la aplicación y del compromiso y dedicación de los estudiantes de este proyecto, el profesor Esp. Ing. Ignacio Terenzano recalcó: “Con el equipo de trabajo esperamos tener para fin de año el estudio de prefactibilidad con los costos de operación y el monto de inversión para la App, así como también un producto mínimamente viable para evaluar. De ahí, en función de los recursos y apoyo que se consigan podrá ampliarse el alcance, mejorarse la calidad, o reducirse los plazos. Cabe remarcar que hoy los estudiantes se abocan al desarrollo del proyecto, trabajando durante las horas de la asignatura, pero también aportando horas personales, al tiempo que continúan con el cumplimiento de las exigencias propias de la vida universitaria, y en algunos casos también laborales y familiares”.

Tags: Acoso callejero, App, Caminá conmigo, Celulares, Comando de voz, Contención, Estudiantes, Herramientas, Mapas de colores, Mujeres

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter