Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
17 de marzo 2022

UNA APP PARA ESPACIOS PUBLICOS SIN BASURA

Entrevistas

Franco Montanari, de la UNR, nos contó de qué se trata “Reco”, una app pensada para el reciclado y espacios públicos sin basura. Con su grupo, que reunió a estudiantes de UTN, La Plata y Tucumán, fueron finalistas en un certamen internacional.

En Desde el Conocimiento dialogamos con Franco Montanari, estudiante de ingeniería   de la UNR, sobre la app que desarrollaron con su grupo de trabajo con el fin de erradicar la basura en espacios públicos.

Respecto a cómo empezó  la idea de esta app, Montari, contó: «nos enviaron información sobre un evento que estaba haciendo Huawei sobre el Programa de Semillas para el Futuro, donde además de unas cuantas capacitaciones y clases online, daban la posibilidad de participar de un programa que se basaba en crear un proyecto de inversión avocado a resolver uno de los problemáticas de la ONU que esté dentro de su agenda 2030, utilizando una de las tecnologías que estaban dando en esas capacitaciones. Dentro esas problemáticas, nosotros elegimos liberar los espacios públicos de basura ya que había algunos en el grupo que se dedicaban al reciclaje y, también, porque acá en Rosario con la bajada del río se ve un montón de basura que había sido tirada al río y quedó en la costa. Pensamos, por qué a la gente le cuesta tanto mantener el espacio público limpio. Por un lado, tenés la falta de información y por otro lado la falta de motivación. La idea era englobar todo esto en la app».

En relación a el funcionamiento de la app, el estudiante rosarino sostuvo: «La idea es ayudar a motivar a la gente mediante el hecho de recibir ciertas recompensas por participar de estas actividades ecológicas y no solo el hecho de juntarse a limpiar un espacio público. Más adelante, está la posibilidad de trabajar sobre los residuos electrónicos. Estamos hablando con algunas empresas que se encargan de la disposición de esos residuos para poder organizar ciertos eventos y que la gente al participar de ellos, puedan recibir ciertos cupones de descuento a cambio de su colaboración».

En cuanto al tipo de basura que se busca erradicar de la vía pública, el integrante de Ceibo Tech contó: «No se trata de un tipo de basura específica, sino la gracia es que uno ya pueda ir informado al lugar del evento y pueda llevar su bolsita para separar ahí la basura orgánica, latas, tapita y botellas y por lo menos que después la empresa encargada de los residuos pueda ir a buscarlos y los tenga separados. La gracia de esto es que al final este limpio el espacio público no es cuestión de que esté ligado a un tipo de basura en especifico».

Tags: App, Basura, Certamen internacional, Espacios públicos, Franco Montanari, Greco, La Plata, Tucumán, UNR, UTN

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter