Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
5 de julio 2023

UNA DIPLOMATURA QUE APUNTA A LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

Noticias

La dicta la Universidad Nacional de Catamarca en la sede de Andalgalá y depende de la Facultad de Humanidades. La empatía y ser emocionalmente inteligente.

Días pasados se lanzó en Andalgalá la Diplomatura Universitaria en Educación Emocional con Orientación en la Enseñanza y el Aprendizaje Escolar, carrera que depende de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca y se dictará en la mencionada ciudad.

La coordinadora Académica de la Diplomatura, Esp. Claudia Silva, dio a conocer que en total se inscribieron 272 personas y que las y los interesados no sólo provienen de Andalgalá, sino de Pomán, Saujil, Tinogasta, Fiambalá y Belén. También indicó que la carrera se dicta mediante un convenio firmado entre la Municipalidad de Andalgalá y la Facultad de Humanidades de la UNCA, documento que contó con la firma del intendente Eduardo Córdoba y la decana de la Unidad Académica, Lic. Lilia Exeni.

El inicio de actividades se dio el pasado 1 de julio en un acto que se concretó en el Cine Municipal de Andalgalá, con gran concurrencia de público.

“Ser emocionalmente inteligentes, es una habilidad que todos podemos desarrollar, porque es la capacidad que tenemos de reconocer nuestras emociones para gestionarlas de forma asertiva y relacionarnos con otros de forma saludable. Para eso hay competencias que desarrollar y estas competencias, como cualquier otra, se desarrollan en el ámbito escolar”.

En este sentido, la coordinadora indicó que “el principal objetivo de la Educación Emocional es el desarrollo de las habilidades y competencias de la inteligencia emocional, es decir que ser emocionalmente inteligentes, es una habilidad que todos podemos desarrollar, porque es la capacidad que tenemos de reconocer nuestras emociones para gestionarlas de forma asertiva y relacionarnos con otros de forma saludable. Para eso hay competencias que desarrollar y estas competencias, como cualquier otra, se desarrollan en el ámbito escolar”.

“La educación emocional es un proceso pedagógico, sistemático, continuo que permite el desarrollo de habilidades como el autoconocimiento, la motivación, la empatía, las habilidades sociales y la autogestión, que son las cinco competencias que la educación emocional pretende desarrollar en las personas”, explicó la especialista, a la vez que agregó que el objetivo ulterior de este conocimiento, es gestionar las emociones de forma saludable.

“Es fundamental desarrollar la empatía, que tanto hace falta en el sistema educativo y en la sociedad en general. Para poner un ejemplo, que yo esté enojada, no significa que tenga que pegarle a alguien”, puntualizó Silva, quien junto a la Lic. Romina Silva, llevarán adelante el dictado de la cátedra, que tendrá una duración de siete meses.

Tags: Catamarca, Diplomatura, Educación emocional, Humanidades, Inteligencia

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter