Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
2 de octubre 2020

Una nueva edición del Rally de Innovación latinoamericano

Noticias

Hoy finaliza esta competencia internacional de destrezas de ingeniería y afines con temas tecnológicos que reunió a alrededor de 7000 participantes.


Hoy finaliza una nueva Edición del Rally Latinoamericano de Innovación. Este evento, que se realiza anualmente desde el 2014, ha crecido notablemente año tras año, incrementando no sólo la cantidad de países e instituciones que han oficiado de sede, sino también el número de participantes que se han sumado a formar parte de la competencia. Cuenta con la coordinación del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI)

Esta semana se desarrolla la séptima edición de esta competencia internacional, que está contando con la participación de 114 sedes ubicadas en diferentes universidades de Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Brasil, El Salvador, Nicaragua y México. En esta oportunidad el encuentro se desarrolla, por primera vez, en forma íntegramente virtual a través de la plataforma Teams, que ha sido puesta a disposición del evento por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Como todos los años, la competencia tiene como objetivo central, fomentar la innovación en estudiantes de diversas carreras de  ingeniería y disciplinas afines de toda Latinoamérica y de contribuir con nuevas propuestas de solución a problemas reales de la región, que requieran de una solución creativa.
Dichos problemas no se hallan limitados únicamente al ámbito tecnológico, sino que pueden implicar a diversos sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos, entre otros.

La competencia se desarrolla en equipos, que dispondrán de 28 horas consecutivas para resolver los desafíos enviados por las diversas instituciones educativas y empresas patrocinadoras del evento.

La competencia se desarrolla en equipos, que dispondrán de 28 horas consecutivas para resolver los desafíos enviados por las diversas instituciones educativas y empresas patrocinadoras del evento.

Junto a las carreras de ingeniería participan estudiantes de otras disciplinas, con la finalidad de conformar equipos multidisciplinarios y fomentar el trabajo conjunto para abordar los problemas planteados y proponer soluciones a los desafíos propuestos. La maratón finalizará con la presentación por equipos de un video breve y un reporte, que dé cuenta de la potencial sustentabilidad e impacto social de la propuesta elaborada durante la competencia.

Las propuestas de “Resolución del desafío” serán evaluadas en tres niveles. En el nivel de las sedes, cada Facultad determinará cuál es el premio a otorgar al equipo ganador, que luego competirá en la instancia nacional. A nivel nacional, se otorgarán premios de entre $30000 y $75000 a los equipos ganadores. Finalmente, a nivel internacional, el premio consiste en becas para que cada participante del equipo ganador pueda participar del Foro Mundial de Educación en Ingeniería 2020 (WEEF Virtual) que organiza la International Federation of Engineering Education Societies (IFEES). Estas becas han sido una donación de  Peter M. Tase, miembro del IFEES.

Por otra parte, los equipos participarán en la competencia “Interacción internacional”, que consiste en generar – entre dos equipos de países diferentes – un video lúdico para Tik Tok que muestre en menos de un minuto y en forma creativa los países y culturas de cada uno. El video con más likes ganará la distinción.

Hay más información en: http://www.rallydeinnovacion.org/

RESULTADOS:

Los equipos compiten en tres instancias:

Nivel Sede: los equipos de cada sede compiten entre sí, hay un solo ganador por sede, el jurado define mañana sábado 3/10 entre las 16 y 18

Nivel Nacional: los mejores de cada sede compiten a nivel nacional con los mejores de las demás sedes, El jurado define mañana por la noche.

Nivel Internacional: los mejores de cada país compiten entre sí. El equipo ganador se sabrá el martes.

Tags: Competencia, Destrezas, Equipos, Ingeniería, Rally de innovación latinoamericano

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter