Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
30 de septiembre 2022

UNRAF Y EL HACKATÓN DISEÑO CIRCULAR 2022

Noticias

Hasta este sábado se desarrolla en Rafaela un evento que piensa la “sustitución de materiales” para cuestiones mobiliarias y sistemas constructivos aplicados a espacios públicos, industrias e instituciones educativas.

La Universidad Nacional de Rafaela desarrolla desde el 22 de septiembre un evento impulsado por los laboratorios de Economía Circular y Diseño, junto a la la Licenciatura en Diseño Industrial, con el apoyo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe. Hasta el 1° de octubre y bajo la premisa de “sustitución de materiales”, los participantes deberán presentar ante un jurado de expertos, propuestas innovadoras y creativas en las temáticas “mobiliario” y “sistemas constructivos” aplicados a espacios públicos, industrias e instituciones educativas. 

El lanzamiento se llevó a cabo el 22 de septiembre en el Campus de nuestra Universidad, a cargo de la Secretaría de Investigación y Transferencia Tecnológica de la UNRaf, Mg. Andrea Minetti, junto a la Secretaría de Ambiente y Movilidad de la ciudad de Rafaela, Lic. María Paz Caruso. Además, estuvieron presentes la Coordinadora de la Licenciatura en Diseño Industrial, DI Mercedes Ceciaga; el Director del Laboratorio de Economía Circular, Mg. Alejandro Jurado; y la representante del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) de la Municipalidad de Rafaela, Ing. Gisela Danielle.

Con el objetivo de sensibilizar al cuerpo estudiantil, profesionales y a la comunidad acerca de las oportunidades de innovación con enfoque en el bienestar ambiental, la propuesta busca vincular proyectos y experiencias entre el entramado productivo de la ciudad con estudiantes y profesionales de la región.

En el transcurso de la jornada se llevaron a cabo tres charlas temáticas con el objetivo de poner en contexto y brindar herramientas metodológicas y de proyecto a los participantes inscriptos. Por un lado, Alejandro Jurado puso en contexto la problemática de la crisis de recursos brindado un gran número de datos del estado actual del mundo. A continuación, el Arquitecto Carlos Levinton compartió una serie de conceptos de gran incumbencia para abordar la temática proyectual y mostrando una serie de casos aplicados. Como cierre del evento, los diseñadores industriales Luz Morandini y Javier Nocete contaron su experiencia en la valorización de residuos post consumo y una serie de casos que llevan adelante desde el Laboratorio de Economía Circular y el Laboratorio de Diseño de UNRaf Tec.

El lanzamiento se llevó a cabo el 22 de septiembre

Sobre el hackatón

Con el objetivo de sensibilizar al cuerpo estudiantil, profesionales y a la comunidad acerca de las oportunidades de innovación con enfoque en el bienestar ambiental, la propuesta busca vincular proyectos y experiencias entre el entramado productivo de la ciudad con estudiantes y profesionales de la región. Se busca, también, incentivar el desarrollo de proyectos y trabajos interdisciplinarios y proponer soluciones de diseño realizadas por estudiantes y profesionales que respondan a una temática y problemática específica.

Los concursantes cuentan con mentorías en el transcurso de la semana y tienen hasta mañana sábado para presentar su proyecto frente a un jurado de expertos. Allí se seleccionarán los ganadores y se llevará a cabo la premiación. Acompañan este evento: Municipalidad de Rafaela, Instituto para el Desarrollo Sustentable, La Ciudad Posible, Compas y Necológica.

Tags: Diseño, Hackatón, Materiales, Modalidad hackaton, UNRaf

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter