Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
18 de septiembre 2024

UTN recorrerá el espacio con el Satélite Pocket Cube UTN HAEDO-DIY1

Noticias

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Haedo (FRH) y la empresa argentina DIYSATELLITE rubricaron un convenio, formalizando el desarrollo del primer Satélite Pocket Cube, creado en la UTN Haedo.

El acuerdo y la presentación del proyecto, que ya está en marcha, se realizó en el Aula Magna de UTN FRH, el 10 de septiembre de 2024, en Haedo.

En este marco, participaron del evento el Ing. Rubén Soro, rector de la UTN, el Ing. Carlos Salvador, decano de UTN Regional Haedo, Lucas Ghi, intendente del Municipio de Morón, Dr. Ing. Maximiliano Zanin, secretario de Investigación, Innovación y Posgrado UTN-FRH, Ing. Cristian Arrieta, director del Grupo Simulación y Cálculos Electromagnéticos (SyCE) de UTN-FRH, Gustavo Carpignano, CEO de DIYSATELLITE, secretarias y secretarios del Rectorado de la UTN y la Facultad Regional Haedo, personas investigadoras y becarios del SyCE, autoridades FRH y comunidad universitaria: docentes, estudiantes, nodocentes y personas graduadas.

Satélite Pocket Cube UTN FRH-DIY1

El Grupo Simulación y Cálculos Electromagnéticos de la UTN Facultad Regional Haedo junto a otras instituciones y a la empresa DIYSATELLITE están trabajando en proyecto de un satélite Pocket Cube.

UTN FRH-DIY1 será lanzado al espacio por la empresa SpaceX con el vehículo Falcon 9, en la “misión 14”, en junio de 2025, tiene como propósito recabar información sobre la degradación de los componentes satelitales en las órbitas terrestres.

Satélite Pocket Cube

El Pocket Cube es un satélite de forma cúbica, que mide 5 cm, con un peso no superior a 200 gramos.

El satélite, que es de bajo costo, tiene una vida útil de 2 a 3 años.

El Grupo SyCE realiza el trabajo electrónico interno del control satelital y los sensores de detección de radiación gamma, la cual está vinculada a aplicaciones de la meteorología espacial. Cuando el satélite esté en órbita a 500– 600 km se obtendrá la información sobre la radiación gamma, que será útil a especialistas internacionales y realizar investigaciones.

PARTICIPAN DEL PROYECTO

LABORATORIO SYCE (Simulación y Cálculo Electromagnético)
Ing. Cristián L. Arrieta, Ing. Dario M. David de Lima, Dr. Ing. Héctor Lacomi

Becarios: Ing. Nahuel E. Vargas (Beca BINID 2024 UTN), Fausto A. Magnou Gaudino (Beca SAE UTN Haedo), Federico Navarlats (Beca SAE UTN Haedo), Santiago Vargas (Beca SAE UTN Haedo).

Colaboradores: Lic. Diego J. Ocampo y Dr. Ing. Gustavo Merletti,

LABORATORIO DE ENSAYOS DE DESGASTE Y FRICCIÓN SÓLIDA
Dr. Ing. Maximiliano Varreti e Ing. Alexis Caratozzolo

DIYSATELLITE
Ing. Gustavo Carpignano

El recorrido que realizará el UTN FRH-DIY1 será por una órbita cercana a los polos, que permitirá un pasaje por encima del país de entre 10 a 15 minutos, el equivalente a pasar alrededor de 4 veces al día por Argentina, el cual facilitará la comunicación directa y la obtención de datos para instituciones nacionales.

Tags: Facultad Regional Haedo, primer Satélite Pocket Cube, Satélite Pocket Cube, UTN, UTN HAEDO-DIY1

Últimas noticias

IA en el sistema judicial: la Universidad de San Andrés presenta datos reveladores

12:46 pm 09 Sep 2025

Tecnicatura en Industrias Químicas y Ambiente, la nueva propuesta académica en la Universidad Nacional de Misiones

9:33 pm 08 Sep 2025

La Universidad Nacional de Jujuy y el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia firmaron un convenio de cooperación

9:28 pm 08 Sep 2025

La residencia en Medicina de Familia de la Universidad Nacional de Cuyo celebró su primer año

10:02 am 05 Sep 2025

Destacado tercer puesto del equipo Sub-19 de la UAI en la RoboCup 2025

6:54 pm 04 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter