Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
3 de noviembre 2021

VOLVIÓ “EN BOCA DE TODOS”, EL PROGRAMA DE SALUD BUCAL DE LA UNRN

Noticias

Después de 2 años y con el parate propio de la pandemia, el Programa de Extensión de la Universidad de Río Negro llegó hasta El Cuy para continuar con el servicio de relación con la comunidad.

La transición de la pandemia va recuperando hábitos en los programas universitarios. El último viaje había sido en noviembre de 2019 a Prahuaniyeu. Luego, al año siguiente y debido a la pandemia por el Covid-19, las actividades quedaron paralizadas. Pero, el último fin de semana de octubre, volvió a la Línea Sur el Programa de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro “Un programa en boca de todos”.

Y así fue como el sábado 30 de octubre, 10 estudiantes, 4 graduados y graduadas, 5 docentes y 1 Nodocente, llegaron hasta El Cuy para atender las necesidades de la comunidad. En este viaje, siete de los y las estudiantes realizaron por primera vez una actividad de Extensión, al igual que uno de los docentes. Generalmente son muchos los interesados que se inscriben para participar de cada salida a la Línea Sur, por lo que quienes lideran el Programa tratan de que todos y todas puedan ser parte del mismo.

Además, formaron parte las Odontólogas Camila Perez y Mayra Melinguer, graduadas de la carrera de Odontología que la UNRN dicta en Allen y que ahora integran el equipo de Odontólogos del Hospital de Los Menucos Dr. Néstor Perrone. Las dos fueron estudiantes extensionistas y ahora representan en las actividades al Hospital público.

El objetivo inicial del programa es dar el alta básica a cada paciente; lo que incluye enseñanza de higiene, asesoramiento dietético, disminuir el nivel de infección con tratamientos periodontales, exodoncias, medicaciones intraconducto e inactivaciones de caries. Una vez completada esta instancia se avanza hacia otro nivel de atención.

La comitiva fue recibida por la directora del Hospital local María Goycoechea y su equipo de trabajo. Allí se instaló el tráiler y los cuatro puestos de atención en el nosocomio, el cual que cuenta con tres consultorios médicos y uno específicamente odontológico. La atención fue con turnos acordados previamente.

Gran parte de los y las pacientes que se acercaron eran personas adultas y en la mayoría de los casos, han tenido muy poco contacto con la atención odontológica. Hay un alto porcentaje de pacientes desdentados y con piezas dentarias muy deterioradas, por lo que la práctica más realizada fue la exodoncia de restos radiculares.

Con este Programa de Extensión, la Universidad no solo logra atender a la comunidad que tanto lo necesita sino que también contribuye en la formación de profesionales odontológicos con perfil social y comprometidos con la realidad del territorio.

El objetivo inicial del programa es dar el alta básica a cada paciente; lo que incluye enseñanza de higiene, asesoramiento dietético, disminuir el nivel de infección con tratamientos periodontales, exodoncias, medicaciones intraconducto e inactivaciones de caries. Una vez completada esta instancia se avanza hacia otro nivel de atención.

Se confeccionaron historias clínicas con índices de caries, de biofilm y datos sociales y generales a aquellos y aquellas pacientes que fueron atendidos y atendidas por primera vez.  En todos los casos se realizó asesoramiento dietético, enseñanza de higiene, entrega de cepillo dental, se indicaron pautas de autocuidado.

En total, se atendieron 37 pacientes, y se realizaron 20 exodoncias, 2 medicaciones intraconductos, 5 terapias básicas periodontales, 7 inactivaciones de caries, impresiones para 2 prótesis completas, 2 altas básicas, radiografías periapicales para diagnóstico. Además se realizó una charla informativa para niños y niñas del lugar con entrega de cepillos dentales.

También, en este viaje, el equipo Extensión comenzó a colaborar con un Proyecto de Investigación que lleva a cabo el Licenciado en Criminología y Ciencias Forenses Felipe Otero, graduado de la UNRN. Posee una Beca Doctoral Interna de CONICET. El proyecto consiste en estudiar la variación en la abundancia de elementos químicos e isótopos estables de estroncio (Sr) en dientes de distintas regiones geográficas de Argentina para generar un mapa isotópico, con el objetivo general de evaluar el uso de marcadores biogeoquímicos (isótopos estables, abundancia relativa de elementos químicos) como indicadores de origen con aplicabilidad forense en Argentina. La colaboración del equipo de Extensión de Odontología consiste en recolectar y suministrar las piezas dentarias donadas por los y las pacientes de las distintas zonas en las que se desarrolla el Programa En Boca de Todos.

Tags: Comunidad, En boca de todos, Programa, Salud bucal, UNRN

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter