Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

Vuelve la Feria Edita en La Plata, con 120 editoriales independientes y más de 30 escritores

Libros Sí24 de noviembre 2022

Se realizará el sábado 3 y el domingo 4 de diciembre, de 15 a 21, con sede en el Museo Provincial Emilio Petorutti (Calle 51 e/ 5 y 6, La Plata), al aire libre y con entrada libre y gratuita.

Todo listo para la sexta edición de la Feria Edita, uno de los festivales del libro más importante de la región bonaerense. Participan 120 editoriales independientes y escritores de América Latina como Alejandro Zambra y Mario Bellatin. Se realizará el sábado 3 y el domingo 4 de diciembre, de 15 a 21, con sede en el Museo Provincial Emilio Petorutti (Calle 51 e/ 5 y 6, La Plata), al aire libre y con entrada libre y gratuita.

A la oferta de los años anteriores, llena de variadas actividades, en 2022 se suma un espacio para niños, una biblioteca móvil y un espectáculo musical para el cierre. ¿Quiénes participan? Mario Bellatin, Alejandro Zambra, Cynthia Rimsky, Sergio Raimondi, Marie Gouiric, Marina Closs, Roberta Iannamico, Laura Wittner, Daiana Henderson, Ariel Luppino, Inés Garland, Gabriela Halac y Carlos Ríos.

También estarán en esta edición Daniel Zelko, Pablo Farrés, Mario Arteca, Francisco Bitar, María Laura Pintos, Ramiro Larraín, Sara Bosoer, Paula Tomassoni, Ariel Dilon, Florencia Di Paolo, Paola Cortés Rocca, Adriana Basualdo, Julia Cisneros, Centro Experimental Vigo, Sol Correa, Julieta Novelli, Verónica Stedile Luna y Francisco Magallanes.

Participan también las bibliotecas populares bonaerenses y librerías independientes de La Plata, que pueden adquirir los libros de las editoriales participantes con un 50 % de descuento. Acompañan este ciclo el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Petorutti, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Mercado Baxar (gastronomía) y el Days Inn (hotelería).

La Feria es organizada por Malisia —colectivo editorial integrado por EME, Fa, Club Hem, Pixel Editora, FanBook, Tercera Persona, Malisia Editorial y Malisia Librería—, que en 2020 se alió con la librería porteña Ocio acentuando su esencia: es un espacio en continua expansión, sostienen sus hacedores. A continuación, la programación de los días que se realiza la Feria Edita:

Sábado 3

De 11:00 a 14:00 h: La edición como práctica artística, por Gabriela Halac (Ediciones DocumentA Escénicas). Con inscripción previa. Más información aquí.

19:00 h: Nos mueve el poema. Lecturas / poesía, con: Florencia Di Paolo, Daniel Zelko, Sara Bosoer y Sergio Raimondi.

20:00 h: Efecto Invernadero / 30: 30 años de escritura en la obra de Mario Bellatin: conversación con el escritor Mario Bellatin a 30 años de Efecto Invernadero, con Paola Cortés Rocca y Ariel Luppino.

21:30 h: Una fascinación. Lecturas / narrativas, con: Adriana Basualdo, Francisco Bitar, Marina Closs, Paula Tomassoni y Alejandro Zambra.

Durante todo el día: Muestra VIGO en EDITA – Museo Provincial Emilio Pettoruti: una muestra de las publicaciones de Edgardo Antonio Vigo editor. Curaduría: Julia Cisneros y Centro Experimental Vigo.

Domingo 4

13:00 h: Taller Bomba / Escritura y edición repentista, por Carlos Ríos (Oficina Perambulante). Con inscripción previa. Más información aquí.

15:00 h: Taller de edición y grabado, a cargo del Taller de Grabado del Centro Experimental Vigo.

16:00 h: Poéticas de la traducción. El lugar de l* otro, con: Laura Wittner, Inés Garland y Ariel Dilon, y la coordinación de Sol Correa.

17:00 h: Nos mueve el poema. Lecturas / poesía, con: Daiana Henderson, Mario Arteca, Roberta Ianamicco y María Laura Pintos.

18:00 h: La ficción del ensayo, charla abierta con: Cynthia Rimsky, Sergio Raimondi y Alejandro Zambra, y la coordinación de Verónica Stedile Luna y Julieta Novelli.

20:00 h: Una fascinación. Lecturas / narrativas, con: Ramiro Larraín, Pablo Farrés, Marie Gouric y Mario Bellatin.

Durante todo el día: Muestra VIGO en EDITA – Museo Provincial Emilio Pettoruti: una muestra de las publicaciones de Edgardo Antonio Vigo editor. Curaduría: Julia Cisneros y Centro Experimental Vigo.

Tags: Editoriales, Escritores, Feria, Feria del Libro, La Plata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚltImos Libros

Estudios sobre la relación entre sociedad, poder y territorio

5:28 pm 27 Ene 2023

UNA AGENDA DE POLÍTICA EDUCATIVA

6:01 pm 26 Ene 2023

Fundamentos de Economía, un libro para repensar las teorías y la realidad

3:58 pm 18 Ene 2023

LU, la Librería Universitaria y Espacio Cultural de la UNMDP

6:18 pm 16 Ene 2023

Tecnología e Industrialización de la Madera

2:47 pm 10 Ene 2023

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 17 h @radio10 📺 Sábados 23.30 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
26 Ene

"Una agenda de política educativa", una obra editada por @librosunahur @unahurlingham que convocó a muchos pensadores de la educación y entender el desafío en la pandemia y pospandemia. Tiene prólogo de @jaimeperczyk
.
Lee👉https://bit.ly/3R7OOka

Reply on Twitter 1618693851820195841Retweet on Twitter 16186938518201958412Like on Twitter 16186938518201958412Twitter 1618693851820195841
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
25 Ene

La Facultad de @FCAUNCuyo @uncuyo tiene un aceite de oliva que es muy importante en la región. La Lic. @mirabile_monica explica esta gran iniciativa.
.
Escuchá el #podcast

https://open.spotify.com/episode/3lCLeWVtDV37o6FsTiPqgF?si=669fd031f1ef4582

Reply on Twitter 1618368244137467904Retweet on Twitter 16183682441374679041Like on Twitter 16183682441374679041Twitter 1618368244137467904
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter