
15 de mayo, ¿por qué se celebra el día del docente universitario?
NoticiasEl 15 de mayo se celebra el día del docente universitario. La fecha recuerda el Correntinazo.
La instauración de la fecha surge a partir de una manifestación de protesta que tuvo lugar en 1969. En aquella ocasión se realizó una marcha masiva de reclamo hacia el rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste de Corrientes, en oposición al gobierno militar liderado por Juan Carlos Onganía, que recurrió a la represión dejando un saldo de varios heridos y el asesinato de un estudiante universitario, Juan José Cabral.
Dos años después, en 1971, se consiguió derogar el ingreso eliminatorio en la Facultad de Medicina. La gesta, denominada con el tiempo el «Correntinazo», marcó un punto de inflexión en la historia argentina; significó, en buena medida, el principio del fin para la dictadura de Onganía.
Así el 15 de mayo se conmemora el Día del Docente Universitario como un reconocimiento a la trayectoria de la lucha colectiva de quienes día a día enseñan, aprenden, investigan y transfieren conocimientos a la sociedad, con el objetivo de ofrecer una enseñanza de calidad con compromiso, responsabilidad y dedicación. Por ello, debemos destacar la labor de los docentes de los niveles de preuniversitario, grado y posgrado en su aporte a la construcción del conocimiento y el libre pensamiento, en un momento particular de la historia mundial