Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
18 de febrero 2022

150 mil raciones en la planta de alimentos de UNLP

Noticias

El presidente Fernando Tauber recorrió la Planta de Alimentos Deshidratados junto al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, quien visitó las instalaciones del complejo científico productivo platense.

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recorrió junto al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, la Planta de Alimentos Deshidratados de interés social, ubicada en la Estación Experimental Julio Hirschhörn de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.

Durante la recorrida por la fábrica de alimentos, pudieron ver en funcionamiento toda la maquinaria de industria nacional de procesamiento de la verdura fresca, el deshidratador de vegetales y las áreas de envasado y depósitos.

El titular de la UNLP agregó además que “compartimos con los municipios de la región la idea de que este modelo siga creciendo y que tenga articulación plena con los organismos del Estada para poder intervenir en la planificación y ejecución de políticas públicas”.

La planta tiene hoy capacidad para producir 150 mil raciones diarias de diferentes variedades de guisos deshidratados que se entregarán a familias de bajos recursos. Tras la recorrida, Tauber explicó: “Todos los días trabajamos por un modelo de universidad con compromiso social; tenemos una agenda académica y científica que converge y va en la misma dirección de las demandas y necesidades que tiene nuestra sociedad”. El titular de la UNLP agregó además que “compartimos con los municipios de la región la idea de que este modelo siga creciendo y que tenga articulación plena con los organismos del Estada para poder intervenir en la planificación y ejecución de políticas públicas. Nuestras fábricas sociales existen, son hechos concretos que hay que saber aprovechar y ponerlas al servicio de los que menos tienen: hay que fabricar alimentos para los que pasan hambre y construir viviendas dignas para quienes no tienen techo”, concluyó Tauber.

Por su parte, Cagliardi destacó que “esta planta es un aporte fundamental de la Universidad, que la pone a disposición de los municipios de la región y de los propios productores hortícolas de la zona. De esta manera la UNLP no sólo genera profesionales, sino que suma su conocimiento para ayudar a los que menos tienen”.

Tags: Berisso, Fabián Cagliardi, Fernando Tauber, Planta de alimentos, UNLP

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter