Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
2 de octubre 2020

Acuerdos por edificios municipales energéticamente sustentables

Noticias

La Universidad de La Plata firmó un acuerdo de cooperación internacional con la Agencia Francesa de Desarrollo. Una herramienta estratégica en la lucha contra el cambio climático en la región.

La Universidad Nacional de La Plata rubricó ayer el acuerdo de financiación para la puesta en marcha del Proyecto de Edificios Municipales Energéticamente Sustentables. Se trata de una iniciativa financiada por Euroclima+, el programa de cooperación emblema de la Unión Europea para la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en América Latina. En Argentina, la implementación está a cargo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es la entidad responsable y líder del proyecto para su ejecución y la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Centro de Copenhague de Eficiencia Energética (C2E2) los socios estratégicos para la realización del proyecto.

El acuerdo representa una de las acciones de cooperación internacional más significativas en materia de lucha contra el cambio climático en Argentina, gestionadas a través de una universidad pública. Las acciones financiadas por EUROCLIMA+ para el componente Eficiencia Energética buscan apoyar a los países en sus esfuerzos de mitigación y adaptación al cambio climático en el ámbito energético, de acuerdo con las Contribuciones Nacionales Determinadas (CND) asumidos en el marco del tratado de París.

El convenio para la ejecución del programa fue firmado en el marco de una reunión por videoconferencia, por el Presidente de la UNLP, Fernando Tauber, y el titular de la Agencia Francesa para el Desarrollo, Mathieu Thenaisie. También estuvieron presentes la Embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer Effosse; el Director de Asuntos Municipales de la UNLP, Horacio Martino; la Directora Centro de Eficiencia Energética de Copenhague, Gabriela Prata Dias; el Director Ejecutivo Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, Ricardo Bertolino; intendentes y representantes de diferentes municipios involucrados en el proyecto.

Esto puede cambiar el paradigma del desarrollo sustentable de las universidades argentinas

Tras la firma, el presidente Tauber destacó “la importancia de este acuerdo de cooperación ya que para nuestra Universidad el desarrollo de energías limpias, el cuidado del medioambiente y la lucha contra el cambio climático son temas estratégicos que están presentes en nuestra agenda científica e institucional”. Y agregó: “esto puede cambiar el paradigma del desarrollo sustentable de las universidades argentinas”.

Como se indicó, la Universidad Nacional de La Plata es la entidad responsable y líder del proyecto para su puesta en marcha y ejecución. Lo hará a través de su Dirección de Asuntos Municipales (DAM), junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética (C2E2), como socios para la realización del proyecto.

El proyecto tiene un alcance nacional, con acciones concretas en 32 municipios situados en 10 provincias de la República Argentina: Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Salta, Corrientes, Tucumán, Neuquén y San Luis. El Coordinador por la entidad líder y Director de Asuntos Municipales UNLP, Horacio Martino, dijo que “la energía es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero, por eso para reducir esas emisiones es fundamental trabajar en el desarrollo de energías renovables y en eficiencia energética. Este es el principal objetivo de este proyecto”.

La duración del proyecto es de 36 meses a partir del 25 de septiembre. La iniciativa incluye diferentes acciones, desde capacitaciones hasta obras concretas en edificios municipales para alcanzar la eficiencia energética.

Tags: Acuerdo, Edificio, Energéticamente sustentable, Paradigma del desarrollo, Universidades, Vida sustentable

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter