Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
26 de marzo 2024

Agrarias adquiere nuevo equipamiento gracias a la venta de una levadura vínica

Noticias

Tres cátedras de esa facultad de la UNCUYO incorporaron un espectrofotómetro PerkinElmer, una herramienta invaluable para potenciar el avance de distintas investigaciones.

Las cátedras de Enología I y Enología II e Industrias Afines, de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Cuyo, incrementaron su equipamiento con la adquisición de un nuevo espectrofotómetro marca PerkinElmer, modelo LAMBDA® 365+.

La incorporación fue posible gracias a los ingresos obtenidos por los derechos de venta de la levadura de vinificación Lumai, cuidadosamente seleccionada en Mendoza, tras un exhaustivo trabajo de diversos proyectos de investigación, y distinguida por su valiosa contribución a la elaboración de vinos de alta calidad en diferentes regiones vitivinícolas, y actualmente es distribuida a nivel mundial.

Sobre el espectrofotómetro

  • El modelo Lambda 365+ brinda versatilidad, facilidad de uso y flexibilidad para abordar diversas necesidades en la zona UV/VIS del espectro.
  • Esta versión mejorada incorpora innovadoras mejoras como: velocidades de escaneo más rápidas para medir la cinética de reacción, capacidad para medir una mayor absorbancia líquida (hasta 4 A), mayor reproducibilidad de longitud de onda, repetibilidad fotométrica, escasa luz parásita, compartimento de muestras más amplio para análisis diversificados, mayor vida útil de la lámpara y reducido mantenimiento.
  • El software cumple con las regulaciones 21 CFR, asegurando así la plena satisfacción de sus necesidades regulatorias. Con una amplia gama de longitud de onda que abarca desde los 190 hasta los 1100 nm, el espectrofotómetro demuestra ser idóneo para la determinación de diversos compuestos.
  • Su aplicabilidad se extiende a campos como la determinación de compuestos químicos, colorantes, análisis en la industria alimentaria, farmacología y evaluación de la calidad del agua, entre otras aplicaciones. Este equipo se consolida como una herramienta integral para las cátedras de Enología I y Enología II e Industrias Afines.
Tags: cátedras de Enología I y Enología II e Industrias Afines, de la Facultad de Ciencias Agrarias, Equipamiento, espectrofotómetro PerkinElmer, LEVADURA VÍNICA, UNCUYO

Últimas noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la serie documental «La Nube»

6:46 pm 06 Oct 2025

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter