Arroyo Las Conchitas: “Hay un ciclo perverso de contaminación, salud y socio-economía”
EntrevistasEstudiantes de Gestión Ambiental de la Universidad Nacional Arturo Jauretche evaluaron la contaminación en el arroyo Las Conchitas, en el marco de la relación entre la calidad del agua y usos del suelo en sistemas hídricos del Conurbano Sur. Charlamos en C5N con el director del proyecto Alejandro Crojethovich y con las estudiantes Micaela Molina, Carmen Ledezma, Jessica Subelza y Laura Gómez.
¿Cómo surge esta investigación?
Alejandro Crojethovich: Esto surge a partir de que la universidad tiene un fuerte compromiso territorial, con proyectos de investigación propios de la universidad donde intentamos evaluar, por un lado, las condiciones de calidad del agua del arroyo pero también le sumamos las condiciones socioeconómicas de la gente que vive alrededor del arroyo: todo está relacionado: gente, contaminación, todos somos una especie de, si se quiere, un sistema complejo.
¿Dónde está ubicado el arroyo?
El arroyo nace en Florencio Varela y termina en Berazategui y desemboca en el Río de la Plata.
¿Qué consecuencias directas tiene sobre la gente que vive a sus alrededores, el tema de la contaminación del arroyo?
El arroyo está contaminado por afluentes cloacales porque hay población que no tiene cloacas; y, por otro lado, también hay industrias que tiran contaminantes. El arroyo desborda con las con las lluvias, el agua entra a las casas de la gente que vive a su vera. Por otro lado, el agua contaminada se infiltra y termina en las napas y la gente termina por ahí tomando agua en un punto que está contaminado. O sea, hay un ciclo perverso de contaminación, salud y socio-economía.
¿Se han visto intoxicaciones y algún tipo de enfermedades que tienen que ver con esta contaminación?
Sí, tenemos una parte del equipo que trabaja en el tema de salud y sí, son bastante frecuentes enfermedades de piel, diarreas y todo está relacionado.
¿Y qué hizo este equipo femenino ahí?
Ellas forman parte de la materia que dicto, que es Evaluación de Impacto y Sistema de Gestión, en la Licenciatura en Gestión Ambiental. Solemos salir a hacer evaluaciones más como prácticas y fueron el otro día hacer una práctica precisamente en el arroyo de Las Conchitas, que es este arroyo en el cual nosotros estamos trabajando.










