
Claves para mejorar la movilidad en el AMBA Sur
Entrevistas20 de septiembre 2023El transporte y la movilidad se presentan como grandes desafíos urbanos en el siglo XXI y así lo marcan todas las agendas internacionales. Desde la Universidad Nacional Arturo Jauretche se presenta un proyecto de investigación que tiene como objetivo contribuir al diagnóstico y evaluación del sistema de movilidad y transporte vigente en AMBA Sur. La importancia de planificar el sistema de transporte en las ciudades: una charla en Radio 10 con Gastón Cirio, doctor en Geografía y docente de Geomática y modelos aplicados y metodología de la investigación en Ingeniería en Transporte de la UNAJ.

ADULTOS EN LA UNIVERSIDAD, LOS NUEVOS CAMINOS EN LA UNAJ
Entrevistas12 de septiembre 2023Charlamos con Marta Montiel, quien se acaba de recibir en la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Técnica en Producción Vegetal
y con Julián Dércoli, Secretario de Política y Territorio de la UNAJ. Las nuevas formas, las nuevas ideas para pensar la adultez.

¿Qué genera la música en nuestro cerebro?
Entrevistas4 de septiembre 2023La neuroanatomista, docente de Anatomía e investigadora en el Laboratorio de Anatomía Viviente de la Facultad de Medicina de la UBA
y en la unidad de estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, Conicet-HEC-UNAJ), habló en Radio 10 sobre lo que genera la música en nuestra mente.

“Los animales nos ayudan cotidianamente a reencontrarnos con nuestros mejores sentimientos”
Entrevistas4 de septiembre 2023Se inauguró el primer Observatorio del Vínculo Humano-Animal del país en el que participa protagónicamente la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Un espacio para pensar aspectos sociológicos, psicológicos, etológicos y legislativos en relación a la crianza de animales de compañía. Lo explicaron en Radio 10 los doctores Enrique Romero y Analía Coronel, director y co-directora del flamante Observatorio.

Encuentro sobre la situación actual del cannabis medicinal
Noticias31 de agosto 2023Se realizó en la sede de la UNAJ y participó, entre otros, la titular del Conicet, Ana Franchi. Hace menos de un mes el gobierno reglamentó
la Ley 27.669 para la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial, sancionada en mayo de 2022.

Se puso en marcha el primer Observatorio de Vínculo Humano-Animal de la Argentina
Noticias25 de agosto 2023Lo dirige el Dr. Juan Enrique Romero y depende de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

LA POTENCIALIDAD DE ESTUDIAR TRABAJO SOCIAL
Protagonistas8 de agosto 2023Ariel Rodríguez contó la utilidad de haber estudiado Trabajo Social en la UNAJ y comentó todo lo que tiene como futuro esta carrera. Ariel Rodríguez es licenciado en Trabajo Social a partir de la defensa de su tesis denominada “El abordaje de la violencia por motivos de género en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: una

TENDENCIA: LA ARTICULACIÓN ACADÉMICA ENTRE UNIVERSIDADES
Noticias3 de agosto 2023Ahora, estudiantes de las universidades nacionales de Quilmes, Avellaneda y Arturo Jauretche pueden cursar materias de las distintas ofertas académica. La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), a través de un Convenio de Articulación Institucional para el mutuo reconocimiento de materias, brindan la

“EL CENTRO DE OFICIOS UNAJ CONECTA AL SISTEMA PRODUCTIVO CON LOS TRABAJADORES”
Entrevistas1 de agosto 2023Nos visitó el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Arnaldo Medina, y nos contó el gran paso de la uni de Varela
con la inauguración del centro de formación de oficios y su edificio. Los desafíos de la universidad pública.

UN LIBRO DE RAP Y LA IDENTIDAD DEL CONURBANO
Entrevistas20 de julio 2023La Universidad Nacional Arturo Jauretche presentó un libro sobre rap en el Conurbano y charlamos con sus protagonistas: el coordinador
Martín Biaggini y los raperos Dany de Caraza y Shuu (Julieta). Qué es e movimiento haciendo @haciendorapjuntxs

UNAJ INAUGURÓ UN NUEVO CENTRO DE FORMACIÓN EN OFICIOS
Noticias12 de julio 2023Allí estuvo el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. También entregó certificados a trabajadores que participaron de los cursos. Lleva el nombre de “Mary Sánchez” en reconocimiento a su trayectoria como docente. “Esta es una de las 60 escuelas de formación profesional que abrimos en las universidades y en las que el Gobierno

¿Qué ocurre con la memoria cuando aumenta el estrés en los y las jóvenes?
Entrevistas30 de junio 2023Entrevista a Pablo Kanter, especialista en psicología y ciencias del comportamiento. El primer egresado de la maestría en neurociencias de la UNAJ e investigador formado en Psicología y Ciencias del Comportamiento, nos cuenta sobre el impacto de la pandemia por Covid 19 en la formación de memorias episódicas y brinda respuestas a estos interrogantes.