
Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad
NoticiasLa divulgación del conocimiento científico es uno de los grandes desafíos de la vida universitaria contemporánea. No se trata únicamente de comunicar los resultados de la investigación dentro del ámbito académico, sino de abrirlos al conjunto de la sociedad. Democratizar el acceso al saber es, hoy más que nunca, una responsabilidad fundamental para quienes producen conocimiento.
Con esta premisa, la Universidad Nacional de Mar del Plata puso en marcha el proyecto interdisciplinario Arte + Ciencia + Tecnología, una iniciativa que busca mostrar que la investigación no debe quedar encerrada en laboratorios ni en publicaciones especializadas, sino que puede transformarse en experiencias creativas que interpelen a la ciudadanía, la motiven a participar y la ayuden a tomar decisiones sobre cuestiones que impactan en la vida cotidiana.
Una propuesta interdisciplinaria
La iniciativa surge de la articulación entre el Programa de Arte y Cultura, la Secretaría de Extensión, la Secretaría de Investigación, la Facultad de Ciencias Agrarias, la Facultad de Ingeniería y el Colegio Nacional Arturo Illia.
Se trata de una prueba piloto que explora nuevas formas de comunicar el conocimiento a partir del cruce entre saberes y prácticas. La propuesta consiste en el diseño y desarrollo de un videojuego educativo de acceso libre, centrado en el reconocimiento, clasificación y consumo de especies de flora espontánea con potencial alimenticio.
Ciencia, arte y tecnología en diálogo
El videojuego combina aportes de distintos actores de la comunidad universitaria:
Docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias aportan el conocimiento científico sobre especies vegetales de crecimiento espontáneo y su potencial alimenticio, a partir de trabajos desarrollados en el Laboratorio de Genética, Mejoramiento Genético y Recursos Genéticos y en el proyecto de extensión Malezas comestibles.
Estudiantes del Colegio Illia, a través de la materia Artes Visuales, producen ilustraciones botánicas de las especies seleccionadas.
Un estudiante universitario, en el marco de la asignatura Prácticas Sociocomunitarias, trabaja en el diseño y la programación del videojuego junto con la cátedra de Videojuegos y el Departamento de Informática de la Facultad de Ingeniería.
De este modo, la docencia, la investigación y la extensión confluyen en una experiencia común que combina creatividad, conocimiento y tecnología.
Un videojuego con impacto social
El objetivo central del videojuego no es únicamente entretener. La propuesta busca concientizar sobre la riqueza de la biodiversidad local y su potencial para la alimentación en un contexto donde la sostenibilidad se vuelve cada vez más urgente.
El carácter libre y accesible del juego garantiza que pueda ser utilizado en escuelas, espacios comunitarios o en los hogares, invitando a niñas, niños, jóvenes y adultos a descubrir que la ciencia también puede ser juego, arte y encuentro.
Compromiso con la cultura científica
Este proyecto refleja el espíritu de la UNMDP: una universidad comprometida con su entorno, que entiende la investigación y la docencia en diálogo permanente con la extensión. La cooperación entre programas, secretarías y facultades permite explorar nuevas formas de democratizar el conocimiento y construir una cultura científica más inclusiva y participativa.
Con iniciativas como Arte + Ciencia + Tecnología, la Universidad Nacional de Mar del Plata reafirma su compromiso de formar ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con la sociedad, capaces de valorar la diversidad de saberes y de imaginar nuevas formas de habitar el mundo.