Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
8 de octubre 2024

Científica de la UNSL entre los 10 jóvenes sobresalientes elegidos en la Región Cuyo

Noticias

La doctora Andrea Celeste Arismendi Sosa investigadora de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), fue elegida por la JCI San Martín (Junior Chamber International) en la categoría Desarrollo científico y/o tecnológico. Fue distinguida en la Legislatura de la provincia de Mendoza.

Se trata de una red mundial de jóvenes líderes y emprendedores de entre 18 y 40 años que ofrece oportunidades de desarrollo de liderazgo. Se realizan proyectos, eventos, capacitaciones y programas que preparan a jóvenes, los/as potencian y convierten en comunicadores, emprendedores y agentes de cambios globales. Este año por primera vez JCI San Martín (con sede en Mendoza) se expandió a la Región Cuyo permitiendo la incorporación de participantes de las provincias de San Luis, San Juan y La Rioja. Como organización internacional cuenta con presencia en 100 países.

JCI cuenta con un programa internacional (TOYP – ten outstanding young persons) desde el que se busca reconocer la labor destacada de diez (10) jóvenes que hayan realizado aportes significativos al desarrollo del país, promoviendo sus logros y valores en la comunidad. Consta de etapas regionales, nacionales e internacionales, proporcionándole a los/as jóvenes visibilidad y nuevas oportunidades.

«Estas distinciones se entregan una vez por año, esta fue la del 2024. JCI San Martín solo lo daba en la provincia de Mendoza pero este año se abrió a toda la Región Cuyo. Yo fui la única de San Luis que estuvo ahí», expresó la profesional que integra el área de microbiología de la Universidad. Entre sus estudios actuales se encuentran los beneficios del aceite de oliva en relación a infecciones gástricas producidas por la bacteria Helicobacter pylori que con el paso del tiempo produce inflamación, gastritis crónicas, úlceras y cáncer gástrico.

«No me esperaba esta distinción. Es un reconocimiento a lo que uno hace y sobre todo es bueno que esté destinado a los jóvenes porque cuando uno dice «reconocimiento» piensa en gente más grande con una trayectoria mayor, y esto está bueno para impulsar a los jóvenes, para que tengan una visión de futuro y que puedan seguir luchando por sus sueños y por hacer cosas», dijo.

También añadió que esta distinción es el puntapié de nuevos proyectos a realizar y sostuvo que también es un reconocimiento a lo que es la ciencia en la República Argentina. «Argentina está llena de gente que es capaz y que tiene muchos conocimientos para llevar a cabo investigaciones», recalcó.

Tags: Andrea Celeste Arismendi Sosa, CIENTÌFICA, Investigadora, REGIÒN CUYO, SOBRESALIENTES, UNSL

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter