Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
7 de septiembre 2022

Comenzó la participación de Argentina en la evaluación internacional PISA

Noticias

Se desarrolla hasta el 30 de septiembre en 461 escuelas de todo el país para 15 mil alumnos.

Estudiantes de escuelas secundarias de seis provincias comenzaron a participar esta semana de las pruebas PISA 2022, el estudio internacional más amplio del mundo en el área de la educación, que se desarrollará hasta el 30 de septiembre en 461 escuelas de todo el país y de la que formarán parte unos 15 mil alumnas y alumnos.

La evaluación se inició el martes en las provincias de Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, San Luis y Tucumán y en los próximos días se extenderá al resto de las 24 jurisdicciones educativas.

El dispositivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tiene por objetivo identificar prácticas educativas y factores asociados al rendimiento en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Además, permite establecer similitudes y diferencias con otros sistemas educativos tanto de la región como de otras partes del mundo.

El Ministro de Educación, Jaime Perczyk precisó que la participación en las pruebas PISA “es un compromiso que asumió la Argentina en el año 2000” y resaltó el esfuerzo “de docentes, estudiantes y capacitadores para que por primera vez la evaluación sea en formato digital”.

Por primera vez en nuestro país, alrededor de 15 mil estudiantes de 15 años de edad realizarán –desde cada escuela– la prueba en computadora, a través de un software específico que no necesita conexión a Internet.

Para esto, el Ministerio de Educación de la Nación entregó computadoras a cada estudiante de las escuelas seleccionadas y llevó a cabo capacitaciones para familiarizar a los distintos perfiles involucrados con esta nueva modalidad digital de la evaluación.

Las áreas evaluadas serán Lectura, Matemática y Ciencias. Se hará foco en Matemática, lo que implica que habrá más preguntas relacionadas con esta área.

Asimismo, PISA incorpora cuestionarios complementarios para estudiantes y equipos directivos a partir de los cuales es posible realizar un análisis de las dimensiones relacionadas con los logros del aprendizaje.

El Ministro de Educación, Jaime Perczyk precisó que la participación en las pruebas PISA “es un compromiso que asumió la Argentina en el año 2000” y resaltó el esfuerzo “de docentes, estudiantes y capacitadores para que por primera vez la evaluación sea en formato digital”.

Tags: Alumnos, Argentina, Evaluación global, OCDE, PISA

Últimas noticias

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

II Workshop Internacional sobre Inteligencia Artificial y Políticas Públicas

8:26 pm 13 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter