Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
27 de marzo 2023

COMIENZA EN MENDOZA UN INNOVADOR CONGRESO FORESTAL

Noticias

Se trata del VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino. Se extiende hasta el jueves y espera alcanzar la neutralidad de carbono compensando sus emisiones generadas con bonos certificados del Proyecto Corredor de los Cedros. Se trata de un plan de conservación de bosques nativos en la ecorregión de las Yungas-Jujeñas, iniciado en 2020, que otorga créditos de reducción de emisiones futuras.

Los organizadores del VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino, que se llevará a cabo en la ciudad de Mendoza desde el lunes 27 al jueves 30 de marzo de 2023, anunciaron que el encuentro será carbono neutral, luego de un acuerdo con The Carbon Sink, una plataforma online que tiene la misión de democratizar la neutralidad de carbono en Latinoamérica y así acelerar el cambio necesario para revertir la crisis climática y alcanzar el desarrollo ambientalmente sostenible.

El Congreso espera alcanzar la neutralidad de carbono compensando sus emisiones generadas con bonos certificados del Proyecto Corredor de los Cedros. El primer paso será medir la huella de carbono del evento, y luego, con el resultado compensar las emisiones medidas en toneladas equivalentes de dióxido de carbono, con la compra de créditos certificados de carbono del Proyecto Corredor de Los Cedros, en la ecorregión de las Yungas-Jujeñas en el noroeste del país.

El proyecto busca proteger 450 hectáreas de bosques nativos en una región que sufre una gran presión por el alto nivel de deforestación, lo que representa alrededor de 40.000 toneladas de carbono capturadas en 10 años y la protección de especies naturales de la región como el Tapir y el Oso Hormiguero, ambos en peligro de extinción.

El proyecto busca proteger 450 hectáreas de bosques nativos en una región que sufre una gran presión por el alto nivel de deforestación, lo que representa alrededor de 40.000 toneladas de carbono capturadas en 10 años y la protección de especies naturales de la región como el Tapir y el Oso Hormiguero, ambos en peligro de extinción.

VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino

Bajo el lema “El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes”, el VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino abarcará 5 ejes temáticos centrales: Cambio climático, Ecología, biodiversidad y genética forestal, sostenibilidad social y educación forestal, biometría, silvicultura e innovación productiva y competitividad económica.

Tendrá, asimismo, importantes eventos paralelos, visitas técnicas, destacados disertantes internacionales y un eximio panel académico para la evaluación de trabajos e informes. Habrá charlas, conferencias y será un espacio que reunirá la participación de los principales referentes del sector público, privado, ONGs, Universidades e institutos de investigación y capacitación.

Las inscripciones para todos los interesados en asistir a este meeting que promete ser el núcleo de las tendencias y muestra de los más destacados trabajos de investigación, tecnológicos o de divulgación vinculados a las múltiples facetas del sector forestal y foresto industrial se encuentran abiertas y se pueden realizar en el siguiente link

El evento es organizado por la Universidad Nacional de Cuyo a través del Centro Tecnológico de la Madera, el CONICET, INTA, la Asociación Forestal Argentina (AFoA); con el apoyo del Gobierno de la provincia de Mendoza y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Tags: CONFLAT, Congreso, Congreso forestal, Conservación, Mendoza, Reducción de emisiones

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter