Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
17 de agosto 2021

¿Cómo cruzó Los Andes, San Martín, el Libertador de América?

Entrevistas

El historiador Esteban Ocampo dialogó con Luciana Rubinska y Jaime Perczyk en C5N sobre la importancia de José de San Martin, el legado que dejó y los mitos sobre el cruce de Los Andes.

Se cumplió un nuevo aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria y en Desde el Conocimiento por C5N le dedicamos un capítulo especial. Invitamos al historiador Esteban Ocampo, quien dialogó con Luciana Rubinska y Jaime Perczyk en C5N sobre la importancia de José de San Martin, el legado que dejó y los mitos sobre el cruce de Los Andes.

“Recreé en siete oportunidades el cruce que realizó José de San Martin por la cordillera de Los Andes”, recordó el exgranadero.

Con respecto al ejército que había conformado San Martín, Ocampo describió que “cuando cruzó Los Andes, en enero de 1817, fue en la búsqueda de poder llevar los ideales de la independencia al resto de América. Su idea fue cruzar hacia Chile y luego a Perú. Llevó cerca de 4000 hombres 10600 mulas, 1600 caballos, 700 vacas y toneladas de pertrechos”.

“Su ejército, que era uno de los más federales de la época, se distribuyó en seis columnas diferentes, en un frente de 800 kilómetros, desde la provincia de La Rioja hasta el sur de Mendoza”, explicó el historiador haciendo referencia a la estrategia del General durante los 24 días que duró el cruce.

Ocampo también desterró dos grandes mitos sobre el cruce de Los Andes: “Uno es que el plan de San Martín era británico y el otro es que cruzó en camilla. En una de las recreaciones que hice, me tocó llevar a una persona lastimada y trasladarla en una camilla tanta distancia con subidas y bajadas de 4000 metros de altura es imposible.  San Martín cruzó montado en mulas como el resto del Ejército”.

Tags: C5N, Cruce, Granaderos, Legado, Libertador de América, Los Andes, Mitos, Ocampo, San Martín

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter