
Cómo medir la estrella más grande de la galaxia
EntrevistasCharlamos en Radio 10 con la investigadora del Conicet, Cinthya Rodríguez, que participó en el equipo que resolvió este esquema.
¿Tiene nombre esta estrella?
Los astrónomos somos complicados para esto, según quien la descubre y en qué relevamiento tienen, puede haber nombres alegóricos a eso. Ésta en particular se llama HM1-8, quienes la descubrieron era su descubrimiento N° 8, por eso el nombre.
¿Podemos definir la composición de una estrella?
Es una bola grande de gas que está muy caliente y en su interior genera reacciones nucleares que liberan energía, decimos que la estrella brilla según las reacciones nucleares que tiene dentro, eso depende de la masa de la estrella y lo que llamamos “luz”, esta es la energía que libera.
¿Cómo las investigan o las miden?
Se las puede estudiar de distintas maneras, uno puede realizar datos observacionales, hacemos modelos teóricos que intenten representar algo que le pasa a las estrellas. En particular, trabajo analizando datos observacionales, lo hacemos desde telescopios, acá en Argentina tenemos el más grande que está en el complejo astronómico “El Leoncito”: con esos datos podemos ir sacando material de las masas, temperaturas, radios.
“Trabajo analizando datos observacionales, lo hacemos desde telescopios, acá en Argentina tenemos el más grande que está en el complejo astronómico “El Leoncito”: con esos datos podemos ir sacando material de las masas, temperaturas, radios”.
¿Cómo es la investigación?
En general hoy día no se hace ciencia individualmente, somos un equipo con colaboradores. Trabajé con gente del Instituto Astronómico de La Plata al cual pertenezco, junto con colaboradores que tenemos en Chile y un colaborador en Estados Unidos. Forma parte de un gran proyecto que tenemos en el equipo de estudiar todas las estrellas que tienen al menos 8 veces la masa del sol y visibles desde el hemisferio sur. Desde 2006, con el grupo y los colaboradores de Chile, tomamos datos y estudiamos distintos tipos de sistemas.
¿Cuánto tiempo lleva medir una masa?
Depende, la estrella no es una sola, son dos que giran una alrededor de otra, uno debería poder tener observaciones de todas las fases de recorrido de una estrella, todo un ciclo o período. Esto puede llevar meses o años.
¿Qué tiene en particular esta estrella?
Forma el grupo de las que nosotros llamamos masivas y tiene la particularidad de que nacen, evolucionan y mueren muy rápido, son muy difíciles de detectar y además están en zonas donde hay mucho polvo alrededor que tapa su luz. La idea de este proyecto es aumentar la muestra de estrellas bien caracterizadas y con parámetros bien definidos para poder entenderlas un poco más.