Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
19 de octubre 2021

¿Cómo pensar la logística del corredor bioceánico?

Noticias

La UTN organiza un seminario internacional para repensar los desafíos del transporte en este mapa regional. Un tema ineludible en la necesidad del desarrollo continental.

El 20 de octubre de 2021 a partir de las 10 h, se llevará a cabo el Seminario Internacional «Porque siempre tenemos un Norte. La Logística en el Corredor Bioceánico Atlántico–Pacífico», organizado por el Instituto Profesional Centro de Formación Técnica (INACAP) de la Universidad Tecnológica de Chile. El evento será transmitirá por la plataforma Webex con previa inscripción. 

El seminario, que se desarrollará en el marco de la Semana de la Logística 2021, contará con la colaboración de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) y el Centro Paula Souza (Brasil).

El seminario, que se desarrollará en el marco de la Semana de la Logística 2021, contará con la colaboración de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) y el Centro Paula Souza (Brasil).

El encuentro Internacional estará estructurado en tres bloques. En primer lugar se desarrollará  el Bloque de Gremios Empresariales, donde estarán presentes Sergio Pérez, Presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) de Chile, Randy Ross, Gerente de la Comunidad Empresarial de Chortitzer de Loma Plata de Paraguay, Alejandro Wolf, Presidente de Yusen, representante de Arlog y Alalog de Argentina, Normann Kallmus, ACICG Campo Grande de Brasil, Jorge Gurrieri, Presidente de la Cámara de Comercio Exterior, de Jujuy, Argentina, Sergio Santander, Gremios Chile: Comunidad Logística Bi Provincial El Loa – Tocopilla y Javier Cerúsico. Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Salta.

El Bloque Gubernamental, en segundo lugar, estará compuesto por Alejandro Eduardo Marenco, Secretario de Seguridad Vial del Gobierno de Jujuy, Argentina, Ricardo Díaz Cortez, Gobernador Regional de Antofagasta, Chile y Alfredo Bordón, Director del Proyecto Corredor Bioceánico. Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay.

Por último, el Bloque Académico estará integrado por Ariel Andrade, Académico de la Carrera Ingeniería Civil de la Facultad Regional La Rioja de UTN, Argentina, Julio César Mota Martins de Almeida, Académico del Centro Paula Souza, Brasil, Roberto Miño Parra, Director de Vinculación con el Medio e Innovación, INACAP, Chile y Mario Leiva, Académico de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción de Paraguay.

Requiere inscripción previa. Click acá

Descargar Programa Completo

Tags: Corredor bioceánico, Desarrollo, Logística, Mapa regional, Seminario, Transporte, UTN

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter