
El Conicet desarrolló una tecnología para incorporar a una nueva línea de yogurt
Noticias27 de enero 2023Se trata de nuevos yogures con probióticos que refuerzan el sistema inmunológico contribuyendo a la prevención de enfermedades respiratorias y gastrointestinales. De esta manera, la asociación público – privada promueve la transferencia de conocimiento para mejorar la salud de la población. En el marco del proyecto el CONICET destinará yogures provistos por la empresa a instituciones de bien público con fines sociales. […]

LA UNVM YA TIENE EL EDIFICIO PROPIO PARA SU SECUNDARIA
Noticias29 de diciembre 2022El gobernador Juan Schiaretti inauguró la obra en el Campus. Entre 2018 y 2022 el establecimiento
secundario desarrolló sus actividades académicas en las aulas de la Universidad. […]

Industria satelital: vector estratégico para el desarrollo argentino (y el ingreso de dólares)
Opinion28 de diciembre 2022Arístides Silvestris, Director del Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECYT) asociado a la plataforma Pueblo y Ciencia, escribe en relación al vector de desarrollo satelital o aeroespacial, la Argentina tiene un inmenso potencial y trayectoria de éxitos. Cómo es el panorama actual. […]

Especialistas del CONICET avanzan en el desarrollo de técnicas de desinfección para la reutilización de barbijos N95
Noticias23 de diciembre 2022Se trata de uno de los Proyectos Federales de Innovación 2021 financiados por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación. […]

UNSAM LANZA LA ESPECIALIZACIÓN EN ECONOMÍA Y DESARROLLO DEL TURISMO
Noticias15 de diciembre 2022Marta Comoglio, directora de la nueva oferta de posgrado de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, presenta el programa de la carrera, orientado a profesionales en turismo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de diciembre, y del 15 de febrero hasta el 30 de marzo de 2023. La cursada inicia en […]

LA UNNE AYUDA A POTENCIAR EL TURISMO EN EL PARQUE IBERÁ
Noticias14 de diciembre 2022Aporta al desarrollo de ideas para generar nuevos estímulos a la demanda del turismo. Es una propuesta de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste. Una propuesta de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE posibilitó la concreción de distintas […]

La UNLaM desarrollará un dispositivo de tratamiento de agua y efluentes para zonas rurales
Noticias17 de noviembre 2022Fue uno de los proyectos ganadores de la 1° Convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica bonaerense. La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, ganó la Primera Convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires, mediante la cual desarrollará un […]

Expertos de UNICEN desarrollan Sistema Integral de Información Digital Educativa
Noticias9 de noviembre 2022El rector de UNICEN Marcelo Aba estuvo presente en el anuncio en Casa Rosada. Permitirá fortalecer la trayectoria pedagógica
de los alumnos de las escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, primario y secundario de todo el país. […]

Ciencia y derechos humanos: el índice de “abuelidad”
Entrevistas7 de noviembre 2022A 45 años del nacimiento de Abuelas de Plaza de Mayo, conversamos en Radio 10 con Víctor Penchaszadeh, Director del Posgrado de Especialización en Genética, Derechos Humanos y Sociedad de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y uno de los creadores del primer “índice de abuelidad” (que permitió identificar a hijos de desaparecidos) y del Banco Nacional de Datos Genéticos, sobre cómo fue la investigación para avanzar en este desarrollo clave. […]

LA UNQ DESARROLLA HOY LA PRIMERA FERIA REGIONAL DE TURISMO DE CERCANÍA
Noticias4 de noviembre 2022Es en la sede frente al rectorado. Hay expositores, productos regionales, degustaciones y shows en vivo. Participan municipios que se movilizan con el turismo rural. Hoy 4 de noviembre de 2022 se está realizando en la Universidad Nacional de Quilmes la primera Feria Regional de Turismo de Cercanía – FERTUC 2022, con entrada libre y […]

Desarrollan una “arquitectura” de comunicación para rescate de personas
Noticias27 de octubre 2022Un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Río Cuarto trabaja en el diseño de una arquitectura de la comunicación que permitirá operar vehículos no tripulados capaces de realizar búsquedas en lugares inaccesibles para los humanos. Crédito: Argentina Investiga Parecía una vieja quimera futurista, pero las telecomunicaciones sepultaron aquella fantasía. Hablar de drones, equipos […]

El primer electrolizador desarrollado en el país para producir hidrógeno verde
Noticias17 de octubre 2022Se presentó en la Universidad Nacional de Córdoba. La tecnología permitirá producir hidrógeno a partir de energías renovables, como la solar y la eólica. El equipamiento es íntegramente diseñado y fabricado en el país por equipos de investigación de la UNC, la Universidad Nacional de Catamarca y el CONICET. La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) […]
La Facultad de @FCAUNCuyo @uncuyo tiene un aceite de oliva que es muy importante en la región. La Lic. @mirabile_monica explica esta gran iniciativa.
.
Escuchá el #podcast
https://open.spotify.com/episode/3lCLeWVtDV37o6FsTiPqgF?si=669fd031f1ef4582