Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
22 de agosto 2022

CÓMO SON LAS AULAS MÓVILES PARA CAPACITAR EN OFICIOS

Noticias

En los últimos días, el Ministro de Educación entregó 18 Aulas Talleres Móviles (ATM) que recorrerán distintas provincias para capacitar y formar en diferentes oficios a personas que residen en zonas alejadas de los centros urbanos. Te lo mostramos en nuestro programa de C5N.

“Un país con educación y trabajo necesita de la formación de sus jóvenes y sus trabajadores”, destacó Perczyk durante el acto que se realizó la semana pasada en el Centro Cultural Néstor Kirchner en el que estuvieron presentes el ministro de Cultura, Tristán Bauer y el director ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini.

Resaltó que las Aulas Móviles “requieren de una inversión muy importante que hace el gobierno nacional y los gobiernos provinciales para que nuestros jóvenes y trabajadores accedan a los trabajos que requiere la Argentina del siglo XXI”.

“Hoy estamos distribuyendo 18 aulas y estamos licitando 49 con 5 terminales tecnológicas para distribuir el año que viene”, anunció Perczyk.

Precisó que “esta propuesta de construir y diseñar aulas talleres móviles empezó hace muchos años y fue evolucionando en sus tecnologías, en sus oficios terminales, en los niveles de formación”.

“La educación técnico profesional es una comunidad que ha peleado mucho y que ha sostenido esta idea de formar para el trabajo y de incorporar la tecnología en la formación de nuestros jóvenes”, sostuvo.

Por su parte, el titular de Cultura felicitó a todo el equipo del Ministerio de Educación “por esta iniciativa, que funcionó tan bien en Tecnópolis, donde las chicas y los chicos podían hacer su experiencia de educación técnica en las aulas móviles. Ahora recorrerán todas nuestras provincias y serán experiencias formidables para la formación y educación de nuestros niños y niñas. Además, es una mañana de alegría poder recibirlo para que visiten y recorran el Centro cultural Kirchner”.

“Esta propuesta de construir y diseñar aulas talleres móviles empezó hace muchos años y fue evolucionando en sus tecnologías, en sus oficios terminales, en los niveles de formación”.

Las provincias que recibieron las ATM son: Buenos Aires y Chaco, para Reparación de autos y motos; Córdoba, Corrientes, Mendoza, Misiones, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur tendrán sus ATM sobre Saberes digitales; Entre Ríos, Jujuy, Salta y Santa Fe reciben la especialidad Sistemas tecnológicos; Formosa, La Rioja, San Luis y Santa Cruz tendrán ATM de Gastronomía; y La Pampa y Neuquén de Soldadura.

El Programa Federal Red de Aulas Talleres Móviles, creado por la Resolución N° 176/12 aprobada por el Consejo Federal de Educación (CFE) en 2012, surgió ante la necesidad de asegurar espacios de formación y capacitación a personas que residen alejadas de los centros urbanos, velando así por el aseguramiento de una educación inclusiva y de calidad en todo el territorio argentino.

“Una entrega muy importante para la educación técnico-profesional de la red de aulas talleres móviles se incorporan 19, con cinco oficios nuevos. La primera primer aula taller móvil que va a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur pero hay otras que se incorporan a todo un parque que ya las provincias tienen y estamos comprando, licitando y eso también lo contamos 49 nuevas con la incorporación de cinco nuevos áreas de conocimiento. Aquí hay de gastronomía, de mecánica de motos, de mecánica automotriz, de saberes digitales, de mecánica, de electricidad y eso va ampliando el horizonte de formación técnico y la posibilidad de calificar profesionalmente a nuestros trabajadores y además alternar y rotar a lo largo del país federal toda la oferta de educación técnico-profesional”, destacó Perczyk.

Tags: ATM, Aulas móviles, C5N, Capacitación, Ministerio de Educación, Oficios, Perczyk

Últimas noticias

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

Docentes de la Universidad Nacional de La Plata, premiadas en un Congreso Internacional

10:23 pm 29 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter