Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
22 de septiembre 2023

CONCURSO PARA LA CREACIÓN DE LA MARCA “UNIVERSIDAD PÚBLICA ARGENTINA”

Noticias

Lo convoca el Consejo Interuniversitario Nacional. El objetivo del concurso es el diseño de una identidad de marca representativa de la “Universidad Pública Argentina”. El diseño, según las bases y condiciones del concurso (archivo al final), debe tener en cuenta la historia de la universidad, su carácter federal y diverso y algunos o todos los atributos que se señalan como parte de la identidad del sistema universitario: igualdad, inclusión, calidad, desarrollo, oportunidades, libertad, democracia, innovación y soberanía.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aprobó la creación de la marca “Universidad Pública Argentina” con el objetivo de representar y comunicar una serie de valores asociados a la tradición, al presente y al futuro del conjunto de las instituciones universitarias públicas del país. En ese sentido, se acordó, en el 90° Plenario de Rectoras y Rectores realizado en la ciudad de La Punta, provincia de San Luis, una convocatoria para un concurso para la creación y el diseño de la identidad gráfica de dicha marca.

El objetivo del concurso es el diseño de una identidad de marca representativa de la “Universidad Pública Argentina”. El diseño, según las bases y condiciones del concurso (archivo al final), debe tener en cuenta la historia de la universidad, su carácter federal y diverso y algunos o todos los atributos que se señalan como parte de la identidad del sistema universitario: igualdad, inclusión, calidad, desarrollo, oportunidades, libertad, democracia, innovación y soberanía.

Podrán presentar sus propuestas las secretarías, direcciones, departamentos o áreas de comunicación, diseño y/o afines de las instituciones universitarias públicas a través de sus responsables institucionales que forman parte de algunas de las redes (RedIAP, ARUNA, RENAU) integrantes de la Comisión de Comunicación y Medios del CIN. La fecha límite para el envío de propuestas es el 15 de octubre de 2023.

Las propuestas, también, pueden ser presentadas en términos asociativos entre una o más universidades y/o equipos de trabajo de las instituciones. Y cada casa de estudios podrá definir la apertura e invitación/adhesión de participantes que formen parte de sus comunidades universitarias, pero la presentación al concurso siempre deberá hacerse a través de los responsables de comunicación, como se indica en el párrafo anterior.

La evaluación la realizará un jurado integrado por la presidenta y el vicepresidente de la Comisión de Medios del CIN, la jefa del Departamento de Prensa y Comunicación Institucional del CIN y dos representantes de universidades nacionales cuyo trabajo académico y profesional se vincula con la temática del concurso. Los resultados se darán a conocer el 30 de octubre de 2023.

¿Por qué una marca “Universidad Pública Argentina”?

Según datos de la Secretaría de Políticas Universitarias (Síntesis 2021-2022), Argentina tiene más de 2.2 millones de estudiantes en carreras de pregrado, grado y posgrado en universidades públicas, que se distribuyen en 67 casas de estudio presentes. Todas las provincias tienen al menos una universidad pública: en todos los casos se trata de instituciones valoradas por la sociedad, capaces de construir vínculos virtuosos con actores y organizaciones del mundo laboral, empresarial, organizaciones sociales y gobiernos. No solo del país: la universidad pública argentina es reconocida por su calidad, también, en otros países, de la región y de otros continentes.

Por todo esto, el objetivo principal de una marca que exprese las cualidades de la universidad pública argentina pondrá en valor el impacto positivo del sistema universitario en la transformación de la sociedad y de las personas, en la búsqueda de construir -además de una identidad- mensajes que sean apropiados y puestos a circular por sectores que exceden a las propias comunidades afines a la educación superior.lo que están haciendo más allá de revalorizar la carrera del docente como extensionista, como así también la intención de poder brindar servicios a la comunidad cualificados y siempre trabajando de manera mancomunada con lo que es el área académica y el área de investigación.

“Muchos proyectos de investigación terminan siendo extensión y a la vez muchas necesidades académicas terminan a través de cursos de extensión que brinda la facultad y de esta manera busca que otros que estén trabajando en tareas similares se comuniquen, se vinculen y hagan intercambio para fortalecerse, la presentación de los trabajos es abierta, esto quiere decir que busca que cualquier otra facultad o institución que trabaja en extensión pueda acercarse, presentar y comentar sus experiencias de manera tal y como comunidad en general nos podamos fortalecer”, manifestó Alice.

Tags: Argentina, CIN, Concurso, Consejo Interuniversitario Nacional, Marca, Tradición, Universidad pública, Valores

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter