Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
5 de septiembre 2024

Congreso internacional: Arte Computacional y Diseño Digital en la Era de la Inteligencia Artificial Generativa”

Noticias

Por primera vez, la Universidad Nacional de La Plata será sede de uno de los más prestigiosos congresos internacionales sobre diseño y arte computacional. En esta oportunidad, la propuesta de formación y discusión estará centrada en el impacto de la Inteligencia Artificial en las disciplinas asociadas al arte, el diseño y la comunicación.

La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata junto al Laboratorio Paragraphe de la Universidad París 8 Vincennes- Saint Denis, de Francia organizan el Computer Art Congress (CAC): “Arte Computacional y Diseño Digital en la Era de la Inteligencia Artificial Generativa”. La actividad se desarrollará en el Centro de Convenciones del Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP, del 30 de octubre al 2 de noviembre.

El Computer Art Congress (CAC) es un encuentro académico multidisciplinario que interroga el arte y las ciencias desde diferentes ángulos. El congreso comenzó en París en 2002 y desde su inicio, se ha reunido en varias ciudades del mundo, reflejando su alcance expansivo e influencia.

La actividad cuenta con el acompañamiento de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM, el Instituto Francais d’Argentine (IFA) de la Embajada de Francia y el Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCi) de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano.

La convocatoria para la presentación de resúmenes extendidos hasta 500 palabras, en idioma inglés, para todas las categorías de participación, se encuentra abierta hasta el 12 de septiembre.

El congreso está destinado a estudiantes y académicos de todas las unidades académicas: artistas, diseñadores, creadores, productores, científicos, curadores, críticos, historiadores, filósofos, arqueólogos, ingenieros, y otros.

Dentro del amplio tema de la Inteligencia Artificial Generativa, se proponen diferentes subtemas:

●  Perspectivas de la IA: Entrecruzamientos humanos y no humanos

● Retrospectivas de la IA: Construyendo Memorias

● Prospectivas de la IA: Diseño Especulativo y Futuros Posibles

● IA, Medios, Géneros: ¿Viejas/Nuevas Prácticas?

● La IA ¿Como Caja Negra/Blanca/Gris?

● Metodologías de IA en el Arte y el Diseño

● Ética, políticas de la IA y Teoría Crítica de los Medios 

● IA, Naturaleza y Materialidades

● La IA y el Antropoceno

● La IA en la Educación y la Investigación en Arte y Diseño

Categorías posibles de envío para trabajos definitivos:

LONG PAPERS

Los papers largos incluyen la discusión en profundidad de proyectos de investigación, experiencias, prácticas y programas.
Si la propuesta es aceptada, la extensión es entre 5.000 y 7.000 palabras (espacios y bibliografía incluidos).

SHORT PAPERS

Los papers cortos presentan investigaciones en curso que combinan las artes, las ciencias, las humanidades y las tecnologías.
Si la propuesta es aceptada, la extensión es entre 2.500 y 3.500 palabras (espacios y bibliografía incluidos).

ARTWORKS

Las obras de arte presentadas pueden ser obras nuevas y originales en formato digital o material. Las obras aceptadas serán expuestas en el Centro de Convenciones del Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP.

Al abstract de 500 palabras se añadirán imágenes o videos para ilustrar la propuesta.

 WORKSHOPS

Los talleres pueden realizarse durante el congreso o previamente al programa académico. Cuando se justifique, y de acuerdo con CAC.8, talleres especiales pueden ser parte del congreso en diferentes fechas y lugares.

Al abstract de 500 palabras se añadirán imágenes o videos para ilustrar la propuesta.

 DEMOS

Se organizará una sesión dedicada a demostraciones durante el programa académico. Los ponentes mostrarán su trabajo en el escenario y dispondrán de un espacio dedicado en la sede para facilitar los intercambios con el público y otros participantes.

Al abstract de 500 palabras se añadirán imágenes o videos para ilustrar la propuesta.

Sitio Web para el envío de propuestas e información general sobre el Congreso:https://cac8.sciencesconf.org

Instagram:@cac8.arg2024

Consultas por correo electrónico:cac8.arg@gmail.com

Tags: Computer Art Congress, Era de la Inteligencia Artificial Generativa, Universidad Nacional de La Plata, UNSAM

Últimas noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la serie documental «La Nube»

6:46 pm 06 Oct 2025

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter