Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
25 de octubre 2023

CREARON EL SISTEMA ARGENTINO DE CRÉDITOS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS

Noticias

En sesión plenaria, el Consejo de Universidades (CU) aprobó una serie de resoluciones referidas a los «siete puntos para la universidad argentina» que permitirán la transformación del sistema universitario mediante, entre otras iniciativas, la creación del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU).

Las y los rectoras y rectores que representan al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en este organismo fueron parte del acuerdo unánime que votó las propuestas.

Con la presencia del ministro de Educación, Jaime Perczyk; del secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y del presidente del CIN, Carlos Greco, el CU aprobó iniciativas que permitirán establecer parámetros para el reconocimiento de la trayectoria de las y los estudiantes en el sistema universitario nacional, como así también con instituciones universitarias de otros países.

El SACAU permite transparentar el tiempo total de aprendizaje que le requerirá a un/a estudiante cumplir las obligaciones académicas. Este sistema pone en el centro a las y a los estudiantes al darle previsibilidad a sus trayectorias académicas. El tiempo total incluye las horas de interacción entre docentes y estudiantes y todo el trabajo autónomo que se espera que quien estudia realice, por ejemplo, el tiempo de lectura, de preparación de trabajos prácticos y de estudio para los exámenes.

Por otra parte, que el país disponga de un sistema de créditos para la educación universitaria facilita, además, la flexibilidad que permite el intercambio entre carreras en el propio país y la movilidad de estudiantes y profesionales a otras regiones del mundo para continuar estudios o el ejercicio de las profesiones a partir del reconocimiento de títulos. Otorga, en ese sentido, un marco para la comparabilidad de las titulaciones con otros contextos.

El SACAU permite transparentar el tiempo total de aprendizaje que le requerirá a un/a estudiante cumplir las obligaciones académicas. Este sistema pone en el centro a las y a los estudiantes al darle previsibilidad a sus trayectorias académicas. El tiempo total incluye las horas de interacción entre docentes y estudiantes y todo el trabajo autónomo que se espera que quien estudia realice, por ejemplo, el tiempo de lectura, de preparación de trabajos prácticos y de estudio para los exámenes.

El SACAU establece un denominador común en la duración del año académico, lo que permite al estudiante tener mayor previsibilidad y certidumbre para organizar sus actividades vitales. El SACAU ofrece transparencia, flexibilidad y comparabilidad a los planes de estudio de nuestro país para mejorar las trayectorias y la experiencia de transitar una carrera universitaria.

Asimismo, se aprobó poner en funcionamiento los Sistemas Institucionales de Aseguramiento de la Calidad (SIAC), a cargo de unidades de gestión que, en el marco de los procesos de evaluación institucional y luego de su validación, permitirán certificar la calidad de las carreras que no pasan por procesos de acreditación. Además, se acordó reconocer, dentro de las carreras de modalidad presencial, la equivalencia de las modalidades de enseñanza mediadas por la tecnología sincrónica, con hasta un máximo del 50 por ciento de su dictado, compatible con el entorno de educación a distancia y su propio límite del 50 por ciento sobre el total.ateos, María Clara Lima, Renzo Marcelo Meloni, Jonathan Molins y Jesús Jordán Navarro Sánchez.

Tags: Consejo de Universidades, Resoluciones, SACAU, Sistema

Últimas noticias

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

Docentes de la Universidad Nacional de La Plata, premiadas en un Congreso Internacional

10:23 pm 29 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter