
Cuando se trata de orientar vocaciones
NoticiasLa UNLZ recibió a los equipos de Orientación Vocacional de 25 universidades de todo el país en el II encuentro Nacional de Orientadores universitarios.
Es uno de los grandes temas en el debate de la primera etapa de la educación superior. Pensar lo que uno imagina ser en el futuro, ¿pero de qué se trata? ¿No es posible una reorientación de mi elección primaria?
En este contexto, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora organizó días pasados un encuentro de Orientación Vocacional que congregó a 25 universidades.
El Secretario de Asuntos Estudiantiles, Orlando Ledezma, dio la bienvenida a los participantes y destacó “la importancia del trabajo que realizan los equipos de orientación en las universidades en cuanto a la articulación con las escuelas además del acompañamiento y apoyo que realizan a los estudiantes en el inicio de sus estudios superiores”.
Con la consigna “Elegimos seguir, elegimos articular”, los expositores compartieron experiencias en torno a la articulación universidad – escuelas secundarias en tiempos de virtualidad.
Con la consigna “Elegimos seguir, elegimos articular”, los expositores compartieron experiencias en torno a la articulación universidad – escuelas secundarias en tiempos de virtualidad.
El equipo de orientación vocacional de Lomas compartió la experiencia virtual que se viene desarrollando en este período de pandemia: “Encuentro de Orientación Vocacional y Propuesta Académica de UNLZ” y en el que participaron hasta el momento más de 1400 alumnos de sexto año de escuelas secundarias
Seguidamente expusieron representantes de UNICEN, UNLAM, UNSA, UNLA, UNSAM, UNSE, UNGS y UNTREF.
Para finalizar se generó un espacio de intercambio y enriquecimiento profesional que permitió afianzar lazos en la red de orientadores universitarios.