Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
13 de octubre 2022

“Debería existir una ley de eficiencia energética”

Entrevistas

¿Cómo ahorrar en energía eléctrica? Claves del uso eficiente de la electricidad, para la sustentabilidad y el rendimiento económico en cualquier actividad. El Centro Universitario Pyme de la UNaB capacitó gratuitamente a comercios, industrias y establecimientos educativos y culturales de Almirante Brown en la materia.El responsable de la Práctica de Eficiencia Energética de la Universidad Guillermo Brown dio algunas orientaciones con perspectiva futura en Radio 10.

¿Cómo arrancó la idea de hacer esta capacitación?6

La idea de generar esta práctica de eficiencia energética es ayudar a las compañías a utilizar menos para producir la misma cantidad de servicios. La energía es un recurso caro y escaso, el mundo enfrenta en este momento su escasez, pero no solo en vida de costos, contribuye también a reducir las emisiones de gases efecto invernadero porque al producir menos energía son menores los gases que afectan al clima. Tenemos poco tiempo como humanidad para dejar de emitir los gases que envenenan a la atmósfera, hay todo un debate a nivel mundial y todos los modelos indica que el tiempo es corto, se debate mucho qué tipo de energía hay que tener para ser más limpios, pero todos coincidimos que la eficiencia energética es clave para dejar de producir gases de efecto invernadero.

¿Hay conciencia sobre esta realidad?

Todavía no, la preocupación del sistema industrial o comercial es gastar menos. Por eso se interesa en la eficiencia energética, pero en lo que es el ámbito ambiental para reducir los gases invernadero es nula, no está en la agenda de las empresas.

¿Cómo país contamos con recursos o capacitación?

Debería existir una ley de eficiencia energética como en otros países donde uno de los fundamentos es que el país se compromete a cumplir los protocolos de reducción, hay políticas específicas para lograrlo, en nuestro país hacen falta leyes que motiven a esto, incentivos que le permitan a las empresas enfocarse en el tema.

“Debería existir una ley de eficiencia energética como en otros países donde uno de los fundamentos es que el país se compromete a cumplir los protocolos de reducción, hay políticas específicas para lograrlo”

¿Qué contenidos se van a abordar en las charlas?

Cuando nos enfrentamos a una empresa le decimos la manera de ahorrar energía tiene dos vertientes:

  • Cómo compro la energía. Las industrias a veces no conocen como la compran, no entienden la factura ni el marco regulatorio como para reducir el gasto energético.
  • Demandar menos energía. Que es lo que deben hacer dentro de los establecimientos para gastar menos energía.

¿Qué se puede experimentar en la Universidad Nacional de Guillermo Brown específicamente?

Por un lado, enseñamos a leer la factura energética, enseñamos a tomar lectura y conocimiento, cómo la gestionamos, cómo logramos a través de una forma sistemática los usos de la energía y que estrategia podemos desarrollar para reducirla. Motivamos a las empresas implemente un sistema de gestión, entender el uso y como reducirlo, chequearlo de forma periódica y desarrollar un sistema interno para la mejora continua.

Tags: Almirante Brown, Ley de eficiencia energética, Radio 10, Rendimiento, Sustentabilidad, UNaB

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter