Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
21 de septiembre 2022

DEPORTE UNIVERSITARIO: UNA AGENDA PUESTA EN VALOR

Opinion

El presidente de la Comisión de Extensión, Bienestar Universitario y Vinculación Territorial del Consejo Interuniversitario Nacional y rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown analiza los nuevos enfoques universitarios para redimensionar la importancia del deporte en la formación académica. Ayer se celebró el día internacional del deporte universitario.

Por Lic. Pablo Domenichini

Pablo Domenichini

Las universidades hemos atravesado tiempos en los que redefinimos rápidamente los principales desafíos que enfrentamos y las formas de vincularnos. Durante la pandemia, la gestión que cada institución desplegó, entre muchos otros efectos, vino a poner en valor a las líneas de trabajo que las áreas de extensión y bienestar lideraron de manera excepcional, como el deporte universitario.

Una vez superados los momentos más duros de ese contexto sanitario internacional e histórico, y retomados los esquemas de presencialidad de pospandemia, las situaciones de vulnerabilidades sociales persistieron frente a panoramas económicos difíciles. Y el compromiso con los procesos complejos de ingreso, de permanencia y de egreso de la educación superior universitaria que mantienen los equipos de bienestar siguieron en el centro de la escena.

No obstante, y más allá de la relevancia especial que estos marcos específicos nos ofrecen, la oportunidad de estas políticas siempre ha sido de peso. Según las cifras de la última Síntesis de Información de Estadística Universitaria publicada por la Secretaría de Políticas Universitarias, del universo de nuevas inscripciones a carreras de grado y pregrado en 2018, solamente el 61,6 por ciento continuó sus estudios en 2019.

Que las personas apuesten por el esfuerzo para ponerse en el camino del crecimiento personal integral o de experiencias de movilidad social ascendente siempre resulta profundamente transformador para el individuo, su entorno y la sociedad entera. Una vez superado el desafío de empezar a estudiar, comienza el desafío de la permanencia.

“El deporte universitario significa promover la inclusión, democratizar el acceso a la educación superior y tender a la permanencia y al egreso”.

El sistema universitario dedica grandes esfuerzos para diseñar, planificar, articular y ejecutar políticas educativas con este objetivo. Una de las más poderosas es la del desarrollo del deporte universitario. La posibilidad de generar espacios de integración social y de pertenencia representa, para las y los estudiantes, posibilidades de participar de manera más extensa e intensa de cada comunidad universitaria. Esto permite que cada sujeto integre y construya de forma activa redes de acompañamiento que devienen en Una agenda puesta en valor clave para la sostenibilidad de las trayectorias académicas propias y de pares. De esta manera, el deporte universitario significa promover la inclusión, democratizar el acceso a la educación superior y tender a la permanencia y al egreso de las y de los estudiantes.

Asimismo, es justo reconocer que los equipos de gestión del deporte universitario fueron protagonistas en la jerarquización de las agendas institucionales para la cuestión del abordaje integral del bienestar, aspecto que, en pospandemia, ahora encontramos como debate zanjado.

Somos seres biopsicosociales y las prácticas deportivas y recreativas así entienden de forma esencial a cada docente, nodocente, estudiante y persona graduada. Impulsar el deporte universitario es impulsar la salud de las comunidades que conforman las instituciones.

Ahora sigamos con el compromiso con una universidad pública argentina cada vez más grande. Sigamos, bajo esa premisa, creciendo en el deporte universitario.

Tags: Agenda, Deporte universitario, Deportes, Pablo Domenichini, Universidades, Valor

Últimas opiniones

“Nuestra comunidad universitaria es cuna de realizadores, actores y actrices de gran calidad artística»

9:51 am 16 Oct 2025

Los verdes que te van a salvar

2:14 pm 09 Oct 2025

La vetocracia avanza

8:13 pm 10 Sep 2025

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

6:44 pm 26 Ago 2025

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

5:36 pm 14 Ago 2025

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNCAUS

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNNOBA

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter