Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
22 de febrero 2023

“Desaprobar un examen no es la muerte de nadie”

Entrevistas

Hay un proyecto que busca que estudiar no sea aburrido. Lo contó Leila Vidriales, “la profe”, fundadora de @apoyoescolar.rv. Las claves para que haya formas más divertidas y encontrar herramientas para que estudiar no sea tedioso. Su relación con las matemáticas.

Sí, totalmente. Considero que tiene que ver con la forma de abordar. Todos tienen el concepto de que la matemática es aburrida, de que la ciencia es aburrida. Mi idea principalmente -también como artista- es decir, “no, esto no es así”. Y dependiendo de cómo abordemos y de la manera en que lo hagamos puede ser totalmente divertido.

Hace un ratito estuvimos compartiendo unos videos virales en un ranking y compartimos un video tuyo, justamente en la playa. ¿Cómo fue la idea de poder acercarte directamente a la gente en la playa?

Mirá, yo siempre digo que nunca estoy de vacaciones. A mí me gusta llevar lo que hago a todos lados y que de alguna manera a la gente le quede algo de eso y yo dije por qué no preguntarle a la gente acá a la playa que está de vacaciones que va a decir “Uy, la verdad que qué me vine a preguntar esta chica de matemáticas”, así que me pareció una excelente idea preguntarles a ver cuánto se acordaban o cuánto sabían. Les propuse justamente a mis amigos y se copaban en la idea y la verdad que fue excelente.

¿Vos te dedicaste exclusivamente a matemáticas?

No, yo también soy artista. Principalmente soy bailarina, me formé en todo lo que es comedia musical y hoy en día también trabajo eso. A su vez, para la mente tengo el proyecto de apoyo escolar, estudié licenciatura en matemática y ciencias de datos, y estudio de manera autodidacta. Es decir lo que yo tenga ganas de estudiar o libros que voy leyendo y digo “Uy a ver en esto”, me gustaría profundizar más o también a partir de cuándo mis alumnos me traen algo. Yo digo “a ver esto, a ver qué interesante y me pongo a estudiar para también darles una mano a ellos y también de paso, como utilizo otra manera de enseñanza digital, tengo una plataforma en la cual filmo las clases y siempre digo que cuanto más yo voy sumando a mis cursos, a mis clases, es más material todavía para ellos.

¿Cómo generás que eso sea divertido?

Lo que no nos gusta, siempre tenemos que verle el lado positivo. El único impedimento es tu mente. Cuando estudio una demostración matemática, trato de no estudiarlo de memoria, sino cómo construir todo un camino, una historia para llegar a la conclusión. Abordar de distintas maneras hasta encontrar una metodología de estudio que nos sea útil.

Claro, generar una relación para que tenga sentido, que no sea de memoria…

Sí, de hecho a mí me pasa mucho que cuando se me acercan alumnos tienen total miedo de desaprobar y que no les salga. Trato de hacerlos entender que es parte del camino, a mí me pasó que cuando entré a la Facultad tenía re buenas notas y una materia que le tenía mucho miedo me fue mal y dije tengo dos caminos: sigo por acá, o sigo por acá para ver en que fue lo que falló. Creo que todos tenemos que entender que el desaprobar un examen no es la muerte de nadie, hay mucha ansiedad también. Lo veo mucho en mis alumnos de todos lados, entonces romper un poco con eso y entender que desaprobar un examen no tiene nada de malo, no entender un tema tampoco y que todos y todas tenemos nuestros tiempos de aprendizaje.

En tu formación, ¿hubo algún profesor, alguna profesora que te haya marcado en este estilo de enseñar?

Sí, sí. Me acuerdo perfectamente. Yo soy artista, pero arranqué a estudiar matemática por una cuestión de gusto, de hobby y sin saber qué era lo que me iba a encontrar y me acuerdo puntualmente en Álgebra tenía un profe que era el profe Tato y Tato me mostró en clase cómo la historia de un matemático y nos contó cómo fue que a los 8 años descubrió básicamente la fórmula de las sucesiones aritméticas y fue una cosa increíble. A mí me volvió loca y cuando llegué a mi casa le pedí mi mamá que me compre todos los libros de la bibliografía de matemáticos. Así que él fue clave para mí, la verdad que es buenísimo tener un buen profesor, una buena profesora que te motive.

Tags: Aburrimiento, Examen, Herramientas, Leila Vidriales, Matemática, Muerte al aire, Profesores, Proyecto

Últimas entrevistas

Robots humanoides: la revolución que llega a los hogares e industrias

10:45 pm 04 Nov 2025

Cómo el cuerpo se mantiene de pie sin que nos demos cuenta

10:09 pm 27 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter