
Perczyk expuso en el Congreso sobre el proyecto de Financiamiento Educativo
Noticias28 de septiembre 2023El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, presentó ayer en el Congreso de la Nación el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo
donde aseguró que “desde el gobierno somos defensores de la educación pública y como queremos cuidarla creemos que hay que mejorarla y transformarla”.

Las claves del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo
Noticias13 de septiembre 2023Los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Economía, Sergio Massa, presentaron ayer el proyecto para una nueva Ley de Financiamiento Educativo que aumenta la inversión del 6 al 8% del PBI y establece metas y políticas generales para todos los niveles de enseñanza. Conocé detalles de un programa que puede ser ampliador de la educación pública.

CIENCIA Y SOCIEDAD: RECONOCEN UN PROYECTO QUE ANTICIPA CRECIDAS DEL RÍO
Noticias4 de septiembre 2023El proyecto “Anticipando la crecida”, integrado por investigadores, docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencas Exactas de la UBA y de otras instituciones, obtuvo el “Reconocimiento Ing. Marcelo Nivoli a la vinculación tecnológica”, otorgado por el CONICET. Este año, el CONICET lanzó la primera edición del “Reconocimiento Ing. Marcelo Nívoli a la Vinculación Tecnológica”

LUZ VERDE PARA UN PROYECTO BIOTECNOLÓGICO DE LA UNSAM Y LA EMPRESA TOMORROW FOODS
Noticias24 de agosto 2023Investigadores de la Escuela de Bio y Nanotecnologías y profesionales de la empresa local de innovación en proteínas vegetales Tomorrow Foods se asociaron para extraer valor de los desechos de la industria de proteínas vegetales: el objetivo es recuperar proteínas y generar prebióticos a partir del suero de arvejas. El proyecto será financiado con más de 44 millones de pesos por la Agencia IDi y el Banco BIRF.

Un proyecto de especialistas del CONICET busca adaptar el idioma pilagá a teclados de celulares
Noticias10 de agosto 2023La propuesta busca promover el uso de la lengua escrita. Surgió de una lingüista que trabaja con comunidades de Formosa hace más de 20 años, quien buscó apoyo en expertos en software de Tandil. Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha instaurada en 1994 por la Organización

Hacen pilas recargables con yerba usada y buscan que se fabriquen a escala industrial
Noticias14 de julio 2023España sirvió para potenciar un proyecto que es impulsado por el grupo de Investigación Tecnológica
en Electricidad y Mecatrónica (Intelymec) desde la Facultad de Ingeniería de Olavarría (FIO).

La primera plataforma de crio-microscopía electrónica en Argentina
Entrevistas27 de junio 2023Se aprobó el proyecto que impulsará la creación de la primera plataforma de crio-microscopía electrónica en el país. Este microscopio permitirá investigar con independencia y soberanía desde desafíos agrícolas, como el combate contra la sequía, a desafíos sanitarios, como la lucha contra el dengue, el chagas u otras enfermedades infecciosas endémicas y/o emergentes. Lo explicó en Radio 10 Mariano Dellarole, investigador del Conicet en el Cibion Conicet y uno de los líderes del proyecto.

“El proyecto contra el Chagas es un prototipo de vacuna terapéutica”
Entrevistas7 de junio 2023En la Universidad Nacional de San Luis avanzan en una investigación cuyo objetivo es crear un prototipo de vacuna contra el Chagas. Es un proyecto multidisciplinario de expertos de diversos países que trabajan en lograr desarrollos contra la enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi encontrado en las heces de la vinchuca. Lo explicó en Radio 10 la Dra. María Marta Branda, investigadora del Conicet, docente universitaria y científica UNSL.

¿QUÉ ES EL CAMINO DE LAS GRADUADAS Y GRADUADOS DE LA UNRAF?
Protagonistas6 de junio 2023El 13 de mayo la Universidad Nacional de Rafaela instauró el “Día de las graduadas y graduados” en alusión a la fecha en que el entonces estudiante de la Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales, Ignacio Montrucchio, obtuvo el primer título profesional de la historia de esta Universidad Pública. Conocé lo que proyectó para los

Proyecto del CIN con la Unión Europea hacia la transformación digital
Noticias24 de mayo 2023El proyecto se llama “Alianza Universitaria Argentina Europea para la Transformación Digital”.
Actualmente, cinco universidades nacionales argentinas y cuatro europeas ya son parte del mismo.

“CON LUDUMPROBA BUSCAMOS EL VÍNCULO ENTRE LUDICIDAD Y EDUCACIÓN”
Entrevistas15 de mayo 2023El Laboratorio de Innovación Nómade Educativo de la Universidad Nacional de Rosario lleva adelante el proyecto “LudumProba”, un dispositivo que busca transformar la manera tradicional de evaluar. Aníbal Rossi, uno de los integrantes de este espacio, nos contó en Radio 10 de qué se trata este proyecto y cuáles son los objetivos a corto, mediano, y largo plazo.

Un Proyecto de la UTN La Plata obtuvo un galardón internacional
Noticias15 de mayo 2023El trabajo, se basa en la generación de un agregado de trituración, a base de residuos plásticos domiciliarios y suelos
finos locales, para aplicación en bases granulares y mezclas asfálticas en frío en vías de bajo volumen de tránsito.