
DIFERIR LAS DOSIS DE VACUNAS
OpinionLa investigadora del Conicet explicó las estrategias sanitarias para diferir las dosis en las mayorías de las vacunas como una forma de afrontar mejor la pandemia. Qué implica para algunos casos en donde ya se probó su utilidad en países europeos.
Soledad Gori es flamante columnista de DEC TV en C5N. Este último sábado nos sacamos las dudas con el mito que flota sobre por qué diferir los tiempos de las dosis.
«Diferir las dosis está comprobado que es una gran estrategia sanitaria para hacer más masiva la protección». La inmunóloga destacó que en algunos países se comprobó que hasta el diferimiento de 3 meses resultó ser muy positivo.
La integrante de Anti Fake News destacó que “la inequidad global en el acceso a las vacunas obliga a redireccionar plazos y esto es una buena decisión”.
“Siempre hay que pensar en colectivo y darle la mayor cantidad de protección a los grupos de riesgo”, definió Gori. “Dos es mejor que uno, pero aplazar los tiempos no significa que no vaya a servir. Hay que tenerlo en claro. En algunas vacunas se ha comprobado que no necesitan refuerzo”.