Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
27 de febrero 2024

DOCENTES Y ESTUDIANTES MONITOREAN LA CALIDAD DEL AGUA EN UNA COMUNIDAD RURAL DE LA LÍNEA SUR RIONEGRINA

Noticias

Es en el marco de un proyecto de extensión universitaria de la Sede Alto Valle – Valle Medio, que articula con distintas empresas e instituciones de la comunidad. El objetivo es mejorar el acceso y la protección de las fuentes de agua.

l equipo a cargo del Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio, llamado“Agua buena y limpia para Anecon (Lif kume ko Lof Fvta Anekon mapu mew- Identidad Territorial Wenteche): Formulación y ejecución de un plan intercultural de manejo hídrico en Anecon Grande, Río Negro, Argentina”, realizó en la primera semana de febrero un viaje a la comunidad mapuche para monitorear la calidad del agua y continuar con las tareas, a fin de mejorar el acceso y la protección de las fuentes de agua.

Se realizaron reuniones para comunicar resultados de los análisis, para entregar la carpeta con información de todas las muestras de agua que se han realizado en cada casa y para conversar acerca de las opciones de un plan intercultural de manejo hidrológico. También se recolectaron nuevas muestras de agua y en el lugar donde se había realizado una perforación se colocó un molino eólico tipo “savonius” asociado a una bomba, que mejorará el abastecimiento de agua de cuatro familias.

Las y los integrantes de la comunidad y cada uno de las y los participantes del Proyecto celebraron que “la Universidad esté al servicio de la gente y trabaje para resolver los problemas de la región”. En el mismo sentido desearon que “éste proyecto y otros similares continúen en el tiempo”.

Se pudo realizar este trabajo gracias a la colaboración de muchas instituciones, empresas y personas. Participaron las y los docentes de la Sede Alto Valle – Valle Medio Claudia Zaffarana, Pablo Macchi, Marisol Melo, Luciana Painemal y Eva Rave, la estudiante Génesis Lemunao, el estudiante Alexander Ian Ravbar y la tesista Daira Monteagudo.

Desde el inicio se ha mantenido un diálogo fluido con la Autoridad Originaria, el Werken Ignacio Prafil, quien en varias reuniones comunitarias ha informado a las y los Integrantes del Lof Fvta Anekon, la importancia en articular acciones con el equipo de la UNRN, en donde se ha firmado un convenio marco para avanzar en estos trabajos vinculados a la situación hídrica.

El licenciado Guillermo Aguirrezavala, con la empresa “Estepa”, ejecutó la perforación; el Dr. Pablo Carranza donó la bomba y los elementos para la fabricación del molino (estructuras que fueron realizadas por estudiantes de la Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial de la UNRN); el Frigorífico Cooperativa de Trabajo J.J. Gómez financió parte del traslado y el Arq. Víctor Sesta, socio de esa cooperativa, colaboró en la construcción y la instalación de la obra.

Tags: Agua potable, Empresa Estepa, proyecto de extensión universitaria de la Sede Alto Valle, Río Negro, UNRN

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter