Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
7 de octubre 2020

Dos editoriales universitarias a Frankfurt

Noticias

Las editoriales de las Universidades de La Pampa y Rosario participarán en la Feria del Libro de Frankfurt, una de las más importantes del mundo.

En estos tiempos todo es formato virtual. Pero ello no quita la trascendencia de los eventos. En esa lógica, el mundo literario concentra las miradas en la Feria del Libro de Frankfurt, Alemania, como quizá la más importante del mundo.

Allá habrá representación argentina que forman parte de los «key titles» de libros hechos en el país. En cuanto a la representación de provincias, lo más destacado es que estará conformado por las editoriales de las Universidades de La Pampa y Rosario.

En ese sentido, la EdUNLPam estará con la obra Los «indios de La Pampa» a través de la mirada misionera: un relato fotográfico del «dilatado yermo pampeano», compilada por Ana María Teresa Rodríguez y Rocío Sánchez, que fue seleccionada dentro de la categoría Ensayo para integrar un listado de 24 obras que participará de las ferias nacionales e internacionales, entre otras, esta Feria de Frankfurt.

Hace clic aquí para descargar la obra pampeana

La publicación Los “indios de la Pampa” a través de la mirada misionera: un relato fotográfico del “dilatado yermo pampeano”, cuyas compiladoras son las docentes investigadoras Ana María T. Rodríguez y Rocio Guadalupe Sánchez, ambas pertenecientes al Instituto de EstudiosInstituto de Estudios Socio-Históricos (Facultad de Ciencias Humanas – UNLPam), y al Instituto de Estudios Históricos Sociales de La Pampa (CONICET-UNLPam, recupera para su socialización un álbum de fotografías hallado en el Archivo Histórico Salesiano Argentina Sur (AHS-ARS) sede CABA, cuyo título es “La Pampa indios”/Misiones de La Pampa”.

La Feria alemana es quizás la más trascendente de los últimos tiempos

Las 402 imágenes en 99 páginas ofrecen al lector un registro fotográfico de la población indígena pampeana, su entorno natural y social y el proceso de “evangelización” llevado a cabo por la Congregación Salesiana, en la segunda década del siglo XX. La recuperación de este material documental inédito contribuirá, sin duda, a los estudios de la historia regional pampeana en múltiples aspectos (sociales, culturales, ideológicos), y será un aporte a la memoria colectiva de los pueblos indígenas.

El álbum está acompañado de cuatro capítulos preliminares a modo de contextualización referidos al estudio de las misiones católicas, el accionar salesiano en La Pampa, las comunidades indígenas luego de las campañas militares y la fotografía como fuente de análisis.

Tags: Editoriales, Feria del Libro, Frankfurt, Universidades

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter