Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
20 de abril 2023

EDUCACIÓN Y UNESCO IESALC: CONVENIO PARA FORTALECER POLÍTICAS UNIVERSITARIAS

Noticias

Lo firmaron el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, junto al director del El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmó con el director del El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró, un convenio de cooperación técnica para reforzar las políticas públicas de mejora de la calidad y de la equidad de la educación superior y fomentar la innovación y la internacionalización en Argentina.

En la firma del acuerdo, estuvieron presentes también el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y la rectora de la UNAM, Alicia Bhoren, vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Este convenio se inscribe en el marco del acuerdo entre el Ministerio de Educación y el Consejo Interuniversitario Nacional, “La universidad argentina: hacia el desarrollo económico y el progreso social”, una agenda cuyos siete puntos fundamentales constituirán los ejes de trabajo para los cuales la UNESCO brindará asistencia técnica.

Este convenio se inscribe en el marco del acuerdo entre el Ministerio de Educación y el Consejo Interuniversitario Nacional, “La universidad argentina: hacia el desarrollo económico y el progreso social”, una agenda cuyos siete puntos fundamentales constituirán los ejes de trabajo para los cuales la UNESCO brindará asistencia técnica.

Los mismos comprenden: Modalidades de enseñanza y aprendizaje híbrida, bimodal, virtual, remota, Duración real de las carreras, Trayectos formativos, titulaciones intermedias y reconocimiento de competencias, Internacionalización inclusiva, Certificación de calidad en las carreras del artículo 42, Carrera de investigador universitario y Curricularización de la extensión.

Estos ejes darán lugar a programas anuales de actividades que serán aprobados y desarrollados por el Consejo del Departamento de análisis de UNESCO IESALC, un área de reciente creación que concentrará la actividad académica y analítica de UNESCO IESALC para toda la región.

Tags: Convenio, Educación, Firma, Francesc Pedró, IESALC, Perczyk, Políticas universitarias, UNESCO

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter