Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
3 de octubre 2022

Eficiencia energética: hacer lo mismo o más, pero gastando menos

Noticias

El Centro Universitario Pyme de la UNaB capacita gratuitamente este lunes y martes a comercios, industrias y establecimientos educativos y culturales de Almirante Brown en la materia.

El uso eficiente de la electricidad es clave para la sustentabilidad y el rendimiento económico en cualquier actividad, y para eso el Centro Universitario Pyme de la UNaB capacita gratuitamente este lunes y martes a comercios, industrias y establecimientos educativos y culturales de Almirante Brown.

Casi no hay actividad que pueda prescindir del uso de la electricidad, y en comercios, industrias o establecimientos educativos y culturales el consumo y la facturación del servicio son factores determinantes en la estructura de costos que les permiten no sólo ser redituables sino incluso poder seguir operando.

Por ser un factor tan crítico para la actividad productiva y social de toda la comunidad, el Centro Universitario Pyme de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) está capacitando el lunes y martes a las empresas y establecimientos del distrito de Almirante Brown en el uso eficiente de la energía eléctrica, como parte de su Programa de Eficiencia Energética.

Se trata de dos actividades abiertas y gratuitas –una virtual y otra presencial en el Sector Industrial Planificado de Burzaco– donde se tratará cada concepto de la facturación del servicio, el impacto económico de las tarifas y, sobre todo, se ayudará a los asistentes a identificar las oportunidades de ahorro y de uso más eficiente que puede implementar para mejorar sustantivamente su estructura de costos.

El paso fundamental para un uso más eficiente es comprender nuestras pautas de consumo y de compra del servicio eléctrico, para poder conocer cuáles son las oportunidades de ahorro que estamos desaprovechando. Y que, a veces, son tan importantes que hasta superan el margen crítico que hace a que la actividad sea rentable o sustentable o no.

“Es importante entender cuál es la energía útil, la que efectivamente necesitamos para desarrollar un trabajo, y la pregunta es si podemos hacer lo mismo con menor demanda energética, porque ahí están nuestras oportunidades de ahorro”, explica el ingeniero Marcelo Espeche, a cargo de estas dos actividades de capacitación del Centro Universitario Pyme. Esas oportunidades de ahorro suelen ser en promedio de entre un 5 y un 10 por ciento, y en talleres previos los participantes descubrieron que eso les significaba más de 100.000 pesos mensuales, contó.

El lunes 3 de octubre de 17:00 a 18:30 se realizará por Zoom el Taller Abierto “Cómo ahorrar en energía eléctrica”, dirigido a comercios, industrias y establecimientos educativos y culturales. El link para la inscripción (https://forms.gle/dPLk7m9kLNxsZB9z6) se encuentra en las redes de la UNaB.

El martes 4 de 10:00 a 11:30, en el Auditorio del SIPAB (A.D. Barbieri 2001, ex Drago, en Burzaco), y orientado más específicamente a establecimientos industriales, se realizará el Taller Abierto “Herramientas para la optimización de la energía eléctrica”, donde se tratará cómo ahorrar electricidad a través la detección de oportunidades en la contratación del servicio, cómo son los esquemas tarifarios vigentes y cómo analizar detalladamente la factura de energía eléctrica de cada empresa. Se puede inscribirse en el link https://forms.gle/ZRCfXWUaZjBSW2Ko9 o a través de las redes sociales de la universidad

Tags: Almirante Brown, Comercios, Eficiencia energética, Industria, Pymes, UNaB

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter