
Leche de Búfala: una investigación podría impulsar la industria y el comercio de lácteos
NoticiasNo existe en la Argentina estudios comparativos referidos a la composición fisicoquímica y aprovechamiento industrial de la leche producida por las razas Murrah y Mediterránea, presentes en Corrientes. El estudiante de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, Gerardo Falivene, accedió a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) para llevar adelante

“La universidad da soluciones a la industria”
EntrevistasInfo útil #pymes: Ignacio Jawtuschenko, secretario de Extensión y Bienestar Universidad Nacional Guillermo Brown y Carlos Gianella, Consultor en Vinculación Tecnológica. Unidad de Servicios de la Agencia I+,D+i explicaron en C5N cómo funciona el centro de servicios tecnológicos para pymes donde se inauguró la unidad de tecnología y producción 3d en instalaciones del centro de formación profesional e innovación productiva de Almirante Brown.

¿Qué es la carrera en Industrias Creativas UNRAF?
EntrevistasLa Universidad Nacional de Rafaela cuenta desde 2021 con la carrera de Industrias Creativas, que brinda una sólida formación profesional para potenciar la interfaz que une la cultura contemporánea con la gestión y la economía, con el propósito de transformarla en una verdadera industria. Hablamos en Radio 10 con Julia Davicino, directora de la licenciatura.

ESTUDIAN DIETA DE CERDOS CON POSIBLES RESTOS DE INDUSTRIA DE CERVEZA
NoticiasAsí lo demuestra un estudio de selección y aceptabilidad realizado por el Grupo de Investigación de Alimentación y Nutrición Porcina de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE. La hez de malta es un subproducto de bajo costo de la industria cervecera que surge como una alternativa –por sus características- para incorporarlo como alimento

Una startup para revolucionar la industria de agroquímicos a partir de los desechos de langostinos
NoticiasCientíficas marplatenses crearon Unibaio, la empresa que promete reducir el impacto ambiental
de la agricultura a partir de un modelo de economía circular y nanotecnología.

Industria satelital: vector estratégico para el desarrollo argentino (y el ingreso de dólares)
OpinionArístides Silvestris, Director del Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECYT) asociado a la plataforma Pueblo y Ciencia, escribe en relación al vector de desarrollo satelital o aeroespacial, la Argentina tiene un inmenso potencial y trayectoria de éxitos. Cómo es el panorama actual.

“Ha crecido la participación de las mujeres en la industria del videojuego”
EntrevistasEl Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos de la Universidad Nacional de Rafaela genera datos fiables y de manera sostenida
de un sector emergente y estratégico en el marco de la economía del conocimiento. Entrevistamos al director de la licenciatura, Andrés Rossi.

UN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA MUJERES EN LA INDUSTRIA
NoticiasEs un proyecto que coordinan la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, la UTN Regional Delta, la fundación Mirgor y el Municipio de Baradero. La Universidad Nacional San Antonio de Areco, la Fundación Mirgor, la UTN Regional Delta y el Municipio de Baradero abren la inscripción al “Programa de formación para mujeres en la

LAS UNIVERSIDADES Y LA SINERGIA CON LA INDUSTRIA DE TIERRA DEL FUEGO
NoticiasReferentes del Consejo Interuniversitario Nacional visitaron empresas radicadas en el parque industrial de Ushuaia, en el marco de la misión que llegó hasta la Antártida. Acuerdos que darán resultados a futuro. Integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) visitaron empresas radicadas en el parque industrial de la ciudad de Ushuaia. En ese contexto, adelantaron un trabajo

SE REALIZARON LAS VIII JORNADAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SUSTENTABLE
NoticiasLas organizó el Departamento de Ingeniería Industrial de la UTN Avellaneda, con una amplia concurrencia de estudiantes y docentes. El jueves 6 de octubre, el Departamento de Ingeniería Industrial de la UTN Avellaneda organizó sus VIII Jornadas de Ingeniería Industrial Sustentable, con una amplia concurrencia de estudiantes y docentes. El Vicedecano, Ing. Víctor Barbuto, dio

LAS CLAVES DE CANNABIS CONICET, LA NUEVA EMPRESA QUE BUSCA INDUSTRIALIZAR EL PROCESO
NoticiasEl CONICET, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y el Hospital de Alta Complejidad El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner buscarán impulsar la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial en todas las etapas generando estándares de calidad e innovación. El Ministro de Ciencia participó del anuncio.

Eficiencia energética: hacer lo mismo o más, pero gastando menos
NoticiasEl Centro Universitario Pyme de la UNaB capacita gratuitamente este lunes y martes a comercios, industrias y establecimientos educativos y culturales de Almirante Brown en la materia. El uso eficiente de la electricidad es clave para la sustentabilidad y el rendimiento económico en cualquier actividad, y para eso el Centro Universitario Pyme de la UNaB