Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
1 de febrero 2021

EL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y EL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO VISITARON LA UNSAM

Noticias

Integrantes de la renombrada entidad internacional y de la cartera que conduce Matías Kulfas recorrieron los laboratorios del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB) e Inmunova en el Campus Miguelete. El interés residió en conocer los desarrollos científicos de la Universidad junto al sector privado.

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y asesores del Banco Centroamericano de Integración Económica fueron recibidos la semana pasada por autoridades de la UNSAM para interiorizarse sobre las diversas experiencias de articulación público-privada centradas en la creación de valor a partir del conocimiento.

En la actividad participaron, desde la UNSAM, el rector Carlos Greco; el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Héctor Mazzei y el Coordinador del Centro PyME de la Escuela de Economía y Negocios (EEyN), Mario Bruzzesi. Desde el Banco Centroamericano de Integración Económica estuvieron presentes Jorge Bustos, Martín Virdis, Diego Sethson y, desde la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Laura Tuero, directora Nacional de Desarrollo Regional PyME; Silvina Mochi, directora de Desarrollo de Cadenas de Valor y Martin Albarracín, asesor técnico.

Conocieron los detalles del suero equino hiperinmune, el test de diagnóstico rápido de dengue, el kit ELA-CHEMSTRIP desarrollado junto a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), y el trabajo de colaboración internacional encabezado por la investigadora del IIB Lucía Chemes

Lxs invitadxs recorrieron el laboratorio del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB), donde los recibió el decano Juan Ugalde, y el de Inmunova, en el que estuvo presente su director científico, Fernando Goldbaum, y autoridades de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN). Allí conocieron los detalles del suero equino hiperinmune, el test de diagnóstico rápido de dengue, el kit ELA-CHEMSTRIP desarrollado junto a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), y el trabajo de colaboración internacional encabezado por la investigadora del IIB Lucía Chemes, mediante el cual se identificaron cuáles son los mecanismos que utiliza el Sars CoV-2 para ingresar a las células.

Tags: Economía, Ministerio de Desarrollo, Sector privado, UNSAM

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter